Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Declaran a Gota de Leche Santuario de la Naturaleza

En este campo dunar de El Tabo existe una gran diversidad de flora y fauna en categoría de conservación.
E-mail Compartir

Patricia Iturbe Bravo

El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático, que preside la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, aprobó en forma unánime la creación del Santuario de la Naturaleza Gota de Leche de El Tabo, además de otros cuatro sectores de las regiones de Valparaíso, Coquimbo y Metropolitana.

A través de un comunicado, la agrupación local Salvemos Gota de Leche, señaló que "esta decisión es histórica y contribuirá a la protección de este valioso ecosistema, fundamental para mantener la biodiversidad presente y considerando el cambio climático".

"Conservar este espacio no solo contribuirá a la preservación de la Naturaleza, sino que también por su alto valor social y cultural, traerá equidad, solidaridad, justicia ambiental, educación e investigación, además de turismo", declararon.

Durante cuatro años, la comunidad, la agrupación Salvemos Gota de Leche, Fundación Ecosta y Fundación Territorio Costero, trabajaron para poner en valor el campo dunar que estuvo desprotegido y bajo amenaza por el tránsito de vehículos y el avance inmobiliario. Ahora hicieron un llamado "a seguir atentos para conservar y enriquecer este hermoso santuario de la naturaleza".

Raphael Melgarejo, presidente de Fundación Ecosta, afirmó que "esto es un tremendo triunfo para la comunidad porque es un patrimonio natural que se va a conservar y no se transformará en un proyecto inmobiliario. Además, los campos dunares generan una valiosa protección en caso de tsunami y maremoto".

Gota de leche

E título de Santuario de la Naturaleza se otorga en reconocimiento a la riqueza biológica, ecológica y cultural de este espacio. Gota de Leche abarca una superficie aproximada de 270,35 hectáreas de la duna de La Chépica y alberga un ecosistema singular; presenta especies biológicas en categoría de conservación y constituye un sector para el descanso y reproducción de aves migratorias. Su flora terrestre corresponde a 233 especies endémicas, nativas y asilvestradas. Especies en categoría de conservación, 17. En cuanto a la fauna, se han registrado 88 especies de vertebrados terrestres, entre aves, mamíferos, reptiles y anfibios.

270 hectáreas de dunas es la superficie que abarca el sector que estará protegido.

julián lópez
julián lópez
gota de leche de el tabo es declarado santuario de la naturaleza.
Registra visita

Tomas vuelven a protestar contra la ley de usurpaciones

E-mail Compartir

Igual como lo hicieron el pasado jueves 10 de agosto las tomas de San Antonio y del país se manifestarán en contra de la ley de usurpaciones que avanza en el Congreso, y en la comuna se suma la demanda del desalojo dictado por la Corte de Apelaciones de Valparaíso en julio pasado contra los asentamientos del cerro Centinela.

Distintas agrupaciones que congregan a los vecinos de las tomas, como la ya mencionada Centinela, Pelancura, Placilla y el megacampamento Aguas Saladas, convocan a una marcha para hoy, a las 10 horas en la plaza de San Antonio.

Desde este punto se desplazarán por las principales calles de la ciudad para expresar su descontento con el proyecto aprobado la noche del miércoles pasado por el Congreso que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles y terrenos, conocido como ley de usurpaciones.

A pesar del anuncio de veto de la ministra del Interior, Carolina Tohá, los pobladores de las tomas se movilizan a nivel nacional para frenar la promulgación.

La ministra Tohá advirtió que la ley "así como está, no la vamos a promulgar". "Vamos a vetarla, porque nuestro Gobierno es responsable", añadió. "Aquí estamos haciendo un esfuerzo para tener una ley que proteja a las personas que le usurpan sus bienes, pero hagámoslo con las herramientas del derecho, no del salvajismo", agregó y reiteró que "el Gobierno no está de acuerdo con que se arme un lote de gente con palos o armas para hacer justicia por sus propias manos".

lsa
lsa
a las 10 horas se juntan en la plaza de San Antonio
Registra visita