Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Alcaldesa de San Antonio es la peor evaluada según encuesta regional

Sondeo de la fundación Piensa la ubicó por segundo año consecutivo en el último lugar de las autoridades regionales con un 5% de aprobación a su gestión.
E-mail Compartir

Crónica

Por segundo año consecutivo la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, fue la autoridad elegida con la peor evaluación, de acuerdo a la encuesta de Opinión Pública 2023 de la fundación Piensa, que busca conocer las percepciones de los habitantes de las 10 principales comunas de la Región de Valparaíso sobre la gestión y la actualidad regional y nacional.

La encuesta se aplicó de forma presencial en las comunas de Los Andes, La Ligua, Quillota, San Antonio, San Felipe, Concón, Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana entre el 16 de junio y el 25 de agosto de 2023.

En el muestreo se consultó por el nivel de conocimientos y la evaluación de la población a la gestión de distintas autoridades elegidas como el gobernador regional, senadores, diputados y alcaldes.

En la evaluación Constanza Lizana (Transformar Chile) es por segundo año consecutivo la autoridad con peor evaluación con solo un 5 por ciento de aprobación, bajando dos puntos en comparación al estudio del año pasado, que ya en ese momento era el registro más bajo en los nueve años de este análisis.

A la jefa comunal sanantonina le siguen en esta mala evaluación Valeria Melipillán (Quilpué) y Jorge Sharp (Valparaíso). La alcaldesa de la "ciudad del sol" tiene un 10,1 por ciento de respaldo y el jefe comunal porteño 20,5%.

Los alcaldes mejor evaluados son Patricio Pallares de La Ligua, con 36,1 por ciento, Freddy Ramírez de Concón (31,75) y Carmen Castillo, la exministra de Salud de Bachelet 2, quien ahora encabeza el municipio de San Felipe y tiene una aprobación de 30,7 por ciento.

La encuesta

La encuesta consultó sobre el desempeño de la administración comunal representada por sus alcaldes en distintas materias. En San Antonio lo peor evaluado son el combate a la delincuencia con un 86 por ciento, la regulación del comercio ambulante con 74 por ciento y el control de la corrupción con 73 por ciento.

Los puntos mejor evaluados en la comuna son la iluminación con un 55,2 por ciento y la recolección de la basura domiciliaria (48,8 por ciento).

Respecto al nivel de conocimiento, Constanza Lizana está en el puesto 7 de 39 autoridades regionales, con un 76,3 por ciento, ránking que lidera el alcalde Patricio Pallares con un 92,9 por ciento.

El menos conocido es el otrora vicealmirante de la Armada y ahora senador Kenneth Pugh, con un 10,8%.

"Bloqueo"

El concejal Milko Caracciolo le restó validez a esta encuesta, y aseguró que "esta fundación es la misma que mintió para el plebiscito constitucional diciendo que le iban a quitar las casas a la gente".

Afirmó que este tipo de muestreo es "completamente tendencioso, es financiado por la UDI y la fundación Jaime Guzmán, eso es de conocimiento público. Esto también tiene que ver con lo que se está haciendo en nuestra comuna, que no está alineado con la clase política tradicional".

Según el concejal, "se inventan rumores y se busca generar pánico. Ahora anda dando vuelta un rumor de una toma en Cuncumén, meten a la alcaldesa, a narcotraficantes. Existe un afán de sembrar pánico y generar la ingobernabilidad a través de las mentiras. Claramente esta encuesta es manejada por un grupo político determinado, que es la derecha, que ha perdido poder en el último tiempo".

El edil analizó que "la alcaldía está en una baja de su popularidad. La alcaldesa de San Antonio es independiente, no está avalada por ningún partido político y existe un bloqueo de la derecha y la (ex) Concertación que es fuerte".

Caracciolo reconoció que "se han cometido errores, pero también se tienen aciertos, bastante buenos. La gestión es nueva, estamos aprendiendo, me sumo, porque este es un cargo nuevo para mí. Se han magnificado los errores y no los aciertos. No se promocionan como debe ser y creo que la alcaldía tiene problemas de comunicación. Lo he planteado continuamente".

El concejal cree que "sucedieron cosas que se le atribuye a esta administración, como el estadio o Phoenix, que ha tenido que resolver esta alcaldía. Se le achacan esas gestiones a esta alcaldía cuando eran de la administración anterior, contratos que estaban amarrados y fueron mal hechos".

Considerando que el próximo año se realizarán elecciones municipales, Caracciolo aseveró que "la gente tiene que tomar la decisión, somos representantes de las comunidades, que determinan si algo se hizo mal tienen derecho a decirlo y la forma es no eligiendo".

-¿Existe la intención de seguir con este proyecto con la alcaldesa u otra persona?

-No participo en los grupos políticos cercanos a la alcaldía, un grupo en formación. Soy cercano a la alcaldía, pero no pertenezco a los grupos que deben definir eso.

"Ratificación"

El concejal Manuel Meza afirmó que esta encuesta "viene a ratificar lo que comúnmente uno escucha a diario, en el colectivo, la micro, en el negocio, todo el mundo critica a la administración de la alcaldía ciudadana de Constanza Lizana. Esto viene a ratificar este periodo paupérrimo de gestión que vivimos desde el 1 de julio a la fecha".

El edil expuso que "los vecinos que tienen raíces en la comuna se dieron cuenta que fue un error apoyar o votar por la actual alcaldía ciudadana. Me invitan a muchísimos lugares, recorro la comuna y la gente me manifiesta su descontento, su desazón y rabia en contra de la alcaldesa".

De acuerdo al concejal, aspectos como "la falta de seguridad y un plan de acción real, que no sea solo un slogan (San Antonio Yo Te Cuido)", son factores en este "diagnóstico que tiene la comunidad en general".

Y aportó que la evaluación "es el reflejo que expresa la comunidad, que me lo comenta, de lo que ha pasado en Centenario, con el estadio, la salud, la educación, los temas medioambientales. En todas las áreas se han cometido errores y esto es producto de una mala dirección de la comuna, una mala gestión y un mal asesoramiento".

Manuel Meza considera "que el proyecto político de la alcaldía ciudadana no está dando resultados para ir en beneficio de la gente. Ha sido una nefasta administración que ha quedado plasmada en las obras, como las piedras de San Antonio, donde esperaban que crecieran unos moais", dijo irónicamente en relación al proyecto de remodelación del centro el concejal falangista.

"Esto viene a ratificar lo que comúnmente uno escucha a diario, en el colectivo, la micro, en el negocio, todo el mundo critica a la alcaldía ciudadana",

Manuel Meza.

foto
foto
Por segundo año consecutivo la alcaldesa es la peor evaluada de la región, Según la fundación Piensa.
Milko Caracciolo.
Manuel Meza.
La alcaldesa no se pronunció sobre esta encuesta.
Registra visita

La fundación

E-mail Compartir

Fundación Piensa se presenta en su sitio web como "un Think Tank dedicado al estudio, diseño y promoción de políticas públicas que tiendan a la descentralización efectiva del país, al desarrollo íntegro de sus regiones y a la participación ciudadana como método de control democrático". Afirman además que es "una institución privada sin fines de lucro ni adscripción político partidista, es un espacio de convergencia para generar debates transversales entre actores del mundo público y privado". Su director ejecutivo es Juan Pablo Rodríguez, abogado, quien se presentó como candidato al consejo constitucional que elaboró el fallido proyecto que se rechazó hace un año. Fue como candidato independiente con un cupo de Chile Vamos de la UDI.

Registra visita