Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Exitosa gira y triunfal regreso del talentoso músico sanantonino Andrés Godoy

Durante un mes, el guitarrista, compositor y gestor cultural realizó conciertos y charlas motivacionales en ciudades como Singapur, Shanghai, Taipei y Hong Kong.
E-mail Compartir

Patricia Iutbe Bravo

El músico y gestor cultural sanantonino Andrés Godoy (@andresgodoytatap) tiene una maleta llena de experiencias de viajes, sus oídos guardan diversos idiomas y lenguas que resuenan en su memoria: chino, japonés, malásico, singaporense, alemán, francés, italiano, húngaro, checo, inglés, sueco, noruego, y es que desde el 2007 a la fecha realiza cada año giras ofreciendo masterclass y conciertos que le llevan de un país y de un continente a otro.

Hace una semana que el guitarrista, compositor y gestor cultural regresó de una intensa gira por Asia, continente al que partió a mediados de julio y donde, en países como Singapur, China, Taiwan y Hong Kong, realizó masterclass-concert para finalizar en Taipei abriendo los dos conciertos del destacado guitarrista australiano Tommy Emmanuelle.

"El tour comenzó en Singapur invitado por el Ministerio de Educación y las Artes de Singapur con nueve masterclass-concerts a las que asistieron un aproximado de mil estudiantes y con docentes por actividad, con un total de más de 10 mil asistentes", explicó el artista que, a través de sus charlas, enseña su quehacer musical y cultural de forma inspirativa.

Otras ciudades

La gira continuó a través de diez ciudades de China donde Andrés Godoy realizó diez masterclass-concerts en ciudades como Shanghai, Nanjing, Hangzhou, Hefei, Xijing, entre otras. "Los teatros y salas siempre estaban llenas de niños, jóvenes y adultos amantes de la guitarra o de la música en cualquiera de sus instrumentos", señaló.

La gira culminó en Taipei (Taiwan) y Hong Kong con teatros para más de dos mil personas cada uno repleto de espectadores y con el músico sanantonino abriendo los dos últimos conciertos de la leyenda y máxima estrella del circuito Acoustic Guitar Fingerstyle, Tommy Emmanuelle.

¿Cómo describiría su gira?

Primero quisiera destacar que la gira producida y realizada por Naga Guitar, quien es mi sponsor en Asia, fue impresionantemente profesional y a la vez muy social, que es mi permanente interés en hacer las cosas. No es solo el hecho de hacer carrera como artista o músico, sino cómo un artista comparte y se identifica con la gente en este sentido. Mi gira fue enfocada a las nuevas generaciones, en escuelas y universidades, que es un poco lo que hago aquí en Chile de manera muy anónima, visitar escuelas públicas que nadie visita y compartir con los estudiantes de dichos establecimientos.

"Fue tremendo el impacto. Salas repletas, gente ansiosa por escuchar, fueron exitosas todas las actividades realizas, incluso me invitaron para realizar una nueva gira por 4 meses el 2024", agregó.

Su pasión

Andrés Godoy dice que la guitarra es su lancha, su barco, "esas lanchas y barcos que tantas veces vi ir y venir en y desde el puerto de San Antono. Mi guitarra es mi nave espacial, esa que soñé cuando niño en mi barrio de calle Mauricio Mena en Cerro Alegre", expresa.

El documental de 2022, "El Arte de Perder" realizado por el director alemán Sebastián Saam, relata una parte de la historia inspirativa de Andrés y obtuvo el primer lugar del Festival In Edit en Santiago. Hace algunas semanas fue exhibido en Münich, Alemania; Cuba y en octubre próximo será exhibido en Barcelona.

Próximas activdades

Dentro de las próximas actividades de Andrés Godoy se cuentan dos charlas-masterclass que realizará los días 26 y 29 de septiembre en el Museo de San Antonio (MUSA) jornadas que serán gratuitas para estudiantes de la provincia y de San Antonio, todo ello gestionado por el músico junto al equipo de MUSA.

"Como dije antes, me gusta participar de eventos y realizar charlas con un sentido social y ese es el espíritu de la actividad que realizaremos con el Museo de San Antonio (Musa), guarda el sentido de compartir los conocimientos, entregar experiencia y abrir caminos", explicó.

Por otro lado, de octubre a diciembre próximo, Andrés Godoy realizará una serie de presentaciones en Chile, Colombia, Argentina y publicará su segundo libro "Mano Izquierda" y un nuevo disco, "Micelio".

Para marzo del 2024, ha confirmado su gira europea por países como Austria, Alemania, Suecia, Holanda y España.

Y desde julio a octubre del 2024 girara por China, Singapur, Korea del Sur, Japón, Taiwan y Vietnam.

"No es solo el hecho de hacer carrera como artista o músico, sino cómo un artista comparte y se identifica con la gente en este sentido.

Andrés Godoy, músico, compositor y gestor cultural.

foto
foto
tambien realizará harlas-masterclass en el MUSA.
un total de más de 10 mil asistentes disfrutaron de sus masterclass-concert en países asiáticos.
en varias ciudades chinas mostró su arte.
Registra visita

Joven estudiante y músico sanantonino necesita apoyo para viajar a Estados Unidos

Alfredo Rivera es estudiante del Instituto Bicentenario y está invitado por la orquesta Symphony in the Valley del estado de Colorado a tocar una composición de su autoría.
E-mail Compartir

Patricia Iturbe Bravo

Alfredo Rivera González (17 años) es estudiante de tercero medio del instituto Bicentenario José Miguel Carrera, músico, compositor y orquestador. Toca el oboe en la Orquesta Infantil y Juvenil de San Antonio y en la Orquesta Regional de Valparaíso; en la Big Band de colegios municipales de San Antonio toca el trombón.

A fines de agosto recibió una invitación de Kelly Thompson, director artístico y director de orquesta de Symphony in the Valley de la ciudad de Rifle, estado de Colorado en Estados Unidos para participar de dos de sus conciertos donde tocarán "El Rodeo", composición de Alfredo Rivera que fue seleccionada para la ocasión.

"Envié una pieza de mi autoría para el programa "Before They Were Famous" (Antes de que fueran famosos) de la orquesta Symphony in the Valley donde destacan a jóvenes compositores y los invitan a participar con ellos. Me respondieron que "El Rodeo", mi composición, fue seleccionada para ser interpretada en el concierto de otoño de la orquesta", explicó el joven músico.

Los conciertos están programados para para el 13 y 14 de octubre de 2023 en el Teatro Ute en Rifle, Colorado y en la Iglesia New Hope en New Castillo, Colorado, por lo que Alfredo está contra el tiempo para reunir el financiamiento necesario para poder viajar y tocar su composición en el otoño estadounidense.

"Lo que necesito es que empresas o particulares me apoyen monetariamente para comprar el pasaje y para la estadía. Me he movido un montón, he estado consiguiendo contactos de empresas portuarias, pidiendo reunión con la municipalidad y la delegación, he enviado correos a distintas personas, pero aún sin respuestas positivas", señala.

Experiencia

Alfredo Rivera es el menor de tres hermanos y comenzó a los 8 años a tocar la guitarra, influenciado por su padre. En séptimo básico, cuando ingresa al Instituto Bicentenario se unió a la banda del colegio y comenzó su gusto por compartir y tocar música con otras personas.

En 2020 se une a la orquesta Infantil y Juvenil de San Antonio dirigida por el maestro Pablo carrasco, para tocar música clásica a través de la flauta traversa. "Al poco tiempo me dan la oportunidad de tocar el oboe y lo acepté como un desafío. A fines de 2021 ingresé a la Orquesta Juvenil Regional a la que postulé a través de la Fundación de Orquestas Juveniles Infantiles (Fojis) donde me aceptaron con una beca de formación instrumental para comenzar en 2022 y continúo becado este año y con planes de renovarla", señala.

La Orquesta Regional tiene músicos entre11 y 23 años de toda la región y se reúnen a practicar los domingos. Con la orquesta Infantil y Juvenil de San Antonio y la Big Bang se divide para ensayar los sábados.

"Cuando salga del colegio me gustaría estudiar interpretación musical y poder tocar en una orquesta, ojalá en el extranjero. Lo que más me gusta es tocar en grupo", manifiesta.

Mientras sigue buscando la forma de reunir los fondos para viajar a Estados Unidos. "Estoy organizando una rifa también. Estoy haciendo lo imposible para juntar dinero lo más rápido posible porque estoy contra el tiempo y me gustaría estar en la primera línea o sobre el escenario cuando la orquesta estadounidense toque mi composición. Hasta ahora no he tenido el apoyo de nadie", se lamenta

"Estoy haciendo lo imposible para juntar dinero lo más rápido posible porque estoy contra el tiempo

Alfredo Rivera, músico y compositor.

APOYO

Quienes puedan y quieran apoyar a este talento local, pueden contactar a Alfredo Rivera a través de su WhatsApp +569 33722614.

cedidas
cedidas
alfredo rivera es estudiante del bicentenario y Toca el oboe en la Orquesta Infantil y Juvenil de San Antonio y en la Orquesta Regional de Valparaíso; en la Big Band de colegios municipales de San Antonio toca el trombón.
en junio se presentó en santiago con la orquesta infantil y juvenil de san antonio.
Registra visita