Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Carabineros desplegará más de 10 mil efectivos en Fiestas Patrias

El Gobierno presentó su plan de seguridad para las festividades, que incluye la realización de más de 11 mil operativos de toma de alcotest y narcotest.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

El Gobierno anunció ayer el despliegue de 10.337 carabineros para velar por la seguridad en estas Fiestas Patrias, un tercio de los cuales estarán apostados en comunas de la Región Metropolitana.

"Lo que más nos importa es que las personas puedan celebrar con tranquilidad y seguridad", dijo el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, al dar a conocer el plan habilitado para la fecha, que considera a varios otros servicios públicos y el empleo de tecnología en terreno, como el uso de drones.

El dispositivo contempla la habilitación de los 265 vehículos nuevos que entregó el miércoles el Presidente Gabriel Boric a la policía uniformada.

Lugares como fondas y eventos masivos incluyen los patrullajes de carabineros y de guardias privados, que las autoridades recordaron que deberán estar debidamente certificados y advirtió que sus condiciones serán fiscalizadas también en estos días, para que cumplan con los estándares requeridos.

Además de los números de teléfonos tradicionales para atender emergencias, las autoridades insistieron en que está habilitado el número *4242 del sistema Denuncia Seguro, que permite alertar la ocurrencia de delitos de manera anónima.

El operativo incluye también operativos vinculados al robo de vehículos y de animales para su faenamiento.

Los cuatro días de descanso y las características de las Fiestas Patrias llevaron al Ministerio de Transportes a disponer de un despliegue de funcionarios junto a Carabineros, cuya finalidad será realizar más de 11 mil controles preventivos de alcotest y narcotest en las 16 regiones.

"El alcohol y las drogas son incompatibles con la conducción. Esa es una frase que tenemos que recordarla no sólo este fin de semana de festividades, sino siempre. Vamos a aumentar un 20% la cantidad de controles preventivos a la comunidad. No te subas a autos donde conducen personas que hayan consumido alcohol, y desde luego, un llamado a los padres: no normalicemos el consumo frente a niñas, niños y adolescentes", dijo la directora nacional de Senda, Natalia Riffo.

Diego Martin
Diego Martin
La dotación se distribuirá mayormente en sitios de alta afluencia y carreteras.
Registra visita

Longton cuestiona pensión a "zamarreados" del 18-0

E-mail Compartir

Molestia generó especialmente en la oposición la revelación de que un 10% de las 418 personas que han recibido pensiones de gracia por haber sido de víctimas de represión durante el estallido social tienen prontuario policial, las que fueron entregadas durante los gobiernos de Sebastián Piñera y Gabriel Boric.

El registro incluye un prófugo de estafa, otro denunciado por violencia intrafamiliar y uno acusado de liderar una banda criminal, quienes reciben montos por hasta 593 mil pesos

El ministro de Justicia, Luis Cordero, afirmó que los presidentes no tienen acceso a los antecedentes de los escogidos por una unidad especial de Interior.

El detalle entregado por la subsecretaría del Interior indicó además que 39 personas reciben 296.511 pesos por haber resultado con "lesiones leves" a causa de agresiones contra su cuerpo a través de golpes, lanzamiento de objetos, encierro o sacudidas, que pueden causar daño físico, y estén acreditada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

"Llama la atención que le hayan pasado más de 290 mil pesos a personas que sufrieron una sacudida, que es zamarrear, que puede haber producido un daño físico, pero no permanente", dijo el diputado RN Andrés Longton, miembro de la comisión parlamentaria que investiga estas pensiones.

El diputado RN integra la comisión investigadora.
Registra visita