Incertidumbre total por futuro de Los Lagos tras solicitud de cierre
Alumnos y trabajadores del instituto y del centro de formación técnica desconocen qué pasará luego de la solicitud de revocar el reconocimiento.
El caso Convenios tiene una arista que afecta a la provincia y especialmente a los 400 alumnos del Instituto Profesional y al Centro de Formación Técnica Los Lagos, que tiene su sede en la calle 21 de Mayo.
La Superintendencia de Educación Superior (SES) solicitó al Mineduc revocar el reconocimiento al Instituto Profesional y Centro de Formación por "continuo deterioro financiero" y "morosidades cuantiosas", entre otras falencias detectadas en el caso de financiamiento ilegal de fundaciones.
Ambos centros educativos fueron vendidos a Diego Ancalao, el primer detenido por las irregularidades derivadas de los convenios entre distintas instituciones del Estado y fundaciones.
Así, los estudiantes sanantoninos aún no inician el segundo semestre y los 10 trabajadores, más los profesores, todavía no cobran sus sueldos de julio.
Con esta solicitud de la revocación del reconocimiento oficial ambos centros de estudio están condenados al cierre.
"Vino el superintendente la semana pasada a hablar con los alumnos. Estoy sola en la sede, los demás están con licencia médica y algunos hacen turnos éticos, aunque no nos paguen desde julio y no tenemos dónde y a quién reclamar", contó Luisa Rojas, trabajadora de Los Lagos sede San Antonio.
Para los funcionarios la situación financiera se agrava, ya que "todas las sedes son arrendadas, no existe ningún patrimonio para que le paguen a los trabajadores. Es complicada la situación que estamos viviendo, julio, agosto y ahora septiembre sin sueldos".
Y no tiene a quién reclamarle. "El rector Jaime Hiuncachue está con arresto domiciliario, y el que compró la institución (a través de la corporación Kimün) es Diego Ancalao, está preso. A quién le mandamos una notificación, en la sede central hay tres personas trabajando de buena voluntad", explicó la trabajadora.
Sobre los alumnos, se barajan opciones, pero ya están en un proceso de cierre. "Clases, dónde, no se sabe, o si serán online, híbridas o en otra instituciones, pero acá no hay dónde. Se pide que le reconozcan el mismo arancel y los ramos cursados. Son alumnos que trabajan, no pueden viajar. Nada concreto, esperamos que a fin de mes se sepa algo", expresó Luisa Rojas.
"Los alumnos están a la deriva, a nosotros no nos informan nada. Lo único que hemos sabido es por la prensa", resumió sobre el presente que viven en Los Lagos.
Estudiantes
Alexandra Chasiguano, alumna del primer semestre de ingeniería en administración, confirmó que "el instituto no va a seguir, decretaron el cierre. Estamos esperando que llegue el nuevo administrador y que se revoque el reconocimiento".
La estudiante dijo que hace tres semanas se reunieron con el director del SES (Superintendencia de Educación Superior), pero "no tenemos mucha información, tratamos de alzar la voz y que alguien nos escuche. Nos reunimos con la diputada Camila Rojas y nos comunicamos por Whatsapp con los dirigentes de las otras sedes. Queremos organizar una marcha".
Los estudiantes piden terminar sus estudios, que respeten el valor de los aranceles que pagaban, porque detectaron que en otras casas de estudios las carreras son más caras, que se les convaliden los ramos y flexibilidad con los horarios, "porque somos todos trabajadores", expuso Alexandra.
Diputada
La diputada Camila Rojas dijo que "estamos muy atentos al caso del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Los Lagos y hemos acudido a las instituciones correspondientes para abordar la compleja situación que están viviendo estudiantes, profesores y administrativos".
La parlamentaria comentó que "la Subsecretaría de Educación Superior nos informó que revisará los antecedentes jurídicos y administrativos presentados para determinar la pertinencia de decretar la revocación de reconocimiento oficial y la cancelación de la personalidad jurídica. Eso requiere el acuerdo del Consejo Nacional de Educación, por lo que no es un asunto tan rápido, ni de fácil solución".
La diputada sanantonina afirmó que "el compromiso del gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric es asegurar el derecho a la educación de las y los estudiantes, por ello trabajaremos con rigurosidad y celeridad para que se pueda tomar una resolución que entregue certezas a la comunidad respecto del futuro de la institución", sentenció la parlamentaria.
400 estudiantes tiene la sede sananatonina del IP y del CFT Los Lagos, que cerrará pronto.



