Abren licitación por más de $1.220 millones para renovar las veredas de Barrancas
Se intervendrán las calles El Molo y Antofagasta y sus intersecciones con Ejército, La Marina, Lautaro, Maestranza, Patria, Pudeto y Llanquihue.
La tercera es la vencida. La Municipalidad de San Antonio abrió una licitación por más de $1.220 millones para remodelar las calles del barrio histórico de Barrancas.
Corresponde, según las bases que están publicadas en el portal Mercado Público, al "mejoramiento de veredas, luminarias, mobiliario y estacionamientos" de la calle El Molo, entre avenida Barros Luco y la plaza José Luis Norris; y de calle Antofagasta desde esta plaza hasta la avenida Independencia.
Además, se intervendrá la mencionada área verde (conocida como plaza de "Los Jubilados") y las intersecciones de El Molo y Antofagasta con las calles Ejército, La Marina, Lautaro, Maestranza, Patria, Pudeto y Llanquihue.
Todo lo anterior tendrá un costo de $1.255.200.000, monto que fue aportado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) del Gobierno Regional de Valparaíso, institución que suscribió un convenio de financiamiento en 2019 con el municipio sanantonino, el cual fue actualizado en marzo de este año para asegurar la disponibilidad de los recursos.
Obras
La iniciativa contempla la demolición de las calzadas existentes, veredas y bancas actualmente ubicadas en el lugar. Misma suerte correrán los paraderos y las señaléticas.
Los quioscos serán reemplazados por nuevas estructuras. Para esto deberán ser reubicados mientras duren los trabajos y una vez que concluyan las faenas podrán funcionar nuevamente en su ubicación original.
El diseño considera nuevos asientos de concreto con una cobertura especial para hacer más fácil remover los grafitis y rayados, árboles y protectores para estos últimos, señaléticas, luminarias y pasto en las áreas verdes.
Los estacionamientos que se extienden por todo ese sector del centro de Barrancas también serán redistribuidos o delimitados nuevamente, de acuerdo a la licitación.
Todo lo anterior se proyectó siguiendo la consultoría del arquitecto Marcelo Lizana Bezanilla, quien hizo lo mismo para el parque Curicó del sector de Las Dunas.
Al igual que en ese punto de la comuna de San Antonio, en el centro de Barrancas no se considera el cambio de la carpeta asfáltica, es decir la calle principal. La intervención se hará desde la solera hacia las residencias del lugar.
Este estudio contenido en la licitación hace énfasis en los arreglos paisajísticos, por ejemplo, se "deberán mantener las flores en excelente estado".
Además, "todas las plantas que se encuentren secas, dañadas, enfermas o que hayan sido hurtados, deberán ser reemplazadas".
Las bases exigen que las obras se extiendan por 300 días corridos desde la adjudicación, por lo tanto, todo indica que Barrancas no estrenaría nueva cara antes del 2025.

