Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Siete detenidos por tráfico de drogas tras allanamiento masivo

De los aprehendidos en Cartagena, cuatro de ellos quedaron en prisión preventiva y otros tres con arresto domiciliario nocturno.
E-mail Compartir

Crónica

En el marco del Plan "Calle sin Violencia", Carabineros de la Sección OS-7 San Antonio detuvo a siete personas por el delito de tráfico de drogas, en la comuna de Cartagena. Esto es el resultado del trabajo conjunto con la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) Valparaíso-San Antonio, que concluyó con la intervención de siete inmuebles situados en la población José Arellano.

"Un trabajo investigativo de más de tres meses entre el personal de Carabineros de la Sección OS-7 de San Antonio y la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Valparaíso permitió establecer diferentes domicilios en los que se comercializaba droga de distintos tipo al interior de la población José Arellano, de la comuna de Cartagena. Todo esto en el marco del plan Calles sin Violencia", precisó el capitán Mauricio Torres OS-7 San Antonio.

Conforme a la orden de entrada y registro, y a la "irrupción simultánea en los domicilios", como describió el capitán Torres, en las viviendas se incautaron dos armas a fogueo, municiones, más de 500 mil pesos en efectivo, además de dosis de diferentes drogas tales como marihuana, pasta base y clorhidrato de cocaína.

Detenidos

Ante la evidencia, fueron detenidas siete personas, cinco hombres y dos mujeres, todos adultos y con antecedentes previos, con edades que fluctúan entre los 20 y 58 años.

Por instrucción de la Fiscalía, siete de los imputados pasaron a control de detención durante esta jornada, quedando cuatro de ellos en prisión preventiva y tres con arresto domiciliario nocturno hasta el término de la investigación.

500 mil pesos de dinero en efectivo se incautaron en la operación realizada por el OS-7 San Antonio.

foto cedida
foto cedida
siete viviendas fueron allanadas de forma simultánea.
cuatro de los detenidos quedaron en presión preventiva.
Registra visita

Nuevo Claudio Vicuña abrió su primer servicio clínico en Día del Hospital

E-mail Compartir

En el Día del Hospital abrió sus puertas el primer servicio clínico del Nuevo Claudio Vicuña, se trata de la Unidad de Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos, que atiende a usuarios diagnosticados con patologías que requieren tratamiento para mejorar su calidad de vida, como cáncer en etapas iniciales y avanzadas.

Los primeros pacientes fueron recibidos por el director (s) del establecimiento, doctor Enrique Jiménez, quien por seis años fue el encargado de la repartición y además es integrante de la Comisión Asesora Sobre Cuidados Paliativos, dependiente del Departamento de Manejo Integral del Cáncer y otros tumores del Ministerio de Salud.

El director (s) del Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio, Cristián Gálvez, comentó que la puesta en marcha de la Unidad de Alivio del Dolor, es sin duda una muy buena noticia para la comunidad de San Antonio, ya que es "el inicio en funciones de esta primera unidad clínica del Consultorio de Especialidades y que efectivamente aborda una problemática de salud que ha cobrado gran relevancia durante el último tiempo, un efecto que está relacionado con el término de la pandemia, que son los problemas de cáncer y cuidados paliativos"

Y agregó que "esta buena noticia se da en el contexto de un día especial, el 3 de octubre celebramos en todo el país el Día del Hospital y por lo tanto es una muy buena señal y augurio respecto de este anhelado proceso que ya está en su fase final y que lenta y progresivamente se está transformando en el cambio que todos queremos que se realice de la mejor manera posible".

Satisfacción

En la oportunidad, el doctor Jiménez manifestó su satisfacción por la apertura del primer servicio dedicado exclusivamente a la atención de pacientes. "Queremos agradecer a toda la comunidad, a todos los dirigentes sociales, a las personas que en algún minuto marcharon por esta causa, porque estamos ante un hito: hoy aperturamos nuestra unidad piloto en el Nuevo Claudio Vicuña, la cual tiene una infraestructura que viene a reconocer la dignidad que merecen nuestros usuarios y funcionarios. Es un hecho de la máxima significación y justicia", manifestó el directivo.

Pacientes

Silvia Uribe, fue la primera paciente que llegó hasta las nuevas dependencias del Poli del Dolor, quien tras ser atendida por el equipo clínico de la unidad comentó "no me esperaba esta sorpresa, fue algo bonito y sobre todo porque me atendió mi doctor favorito. Parece que estuviera en una clínica. Es muy diferente a lo que teníamos, le doy gracias a Dios por esto".

"Partimos con los más vulnerables, con los más postergados, aquellos que hoy se estaban recibiendo en un container, pero que requerían la mano cariñosa del hospital y sus funcionarios. Personas con enfermedades avanzadas, en su gran mayoría cáncer y que desde hoy llegarán a este recinto con todas las condiciones de dignidad, como si fuera la mejor clínica de Chile, al servicio de la comunidad", complementó el doctor Jiménez.

"Partimos con los más vulnerables, con los más postergados, aquellos que hoy se estaban recibiendo en un container, pero que requerían la mano cariñosa del hospital",

doctor Enrique Jiménez.

NHCV
NHCV
en el día del hospital comenzó a funcionar la primera unidad del nuevo Claudio vicuña.
Registra visita