Dan 10 años de cárcel a reo que pillaron con pasta base en una olla con lentejas
El interno de 41 años habría estado coludido con un gendarme para traficar narcóticos dentro el penal de San Antonio, donde cumplía labores de "mozo".
En 2028 un reo de la cárcel de San Antonio termina de cumplir una condena por un asalto que cometió en Llolleo. Y cuando salde esa sentencia deberá comenzar a pagar otros 10 años de presidio por los que ahora fue sentenciado como autor de tráfico de drogas, pues lo pillaron con pasta base dentro del penal.
El reo "rematado" por robo con intimidación Jaime Reyes Morales (42) fue hallado culpable por el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de San Antonio luego de que se demostrara que fue sorprendido en el Centro de Cumplimiento Penitenciario local con 688 gramos de "pasta", la que ocultó en un olla con lentejas y que alcanzaba para confeccionar 3 mil dosis.
En el juicio que llevó adelante el fiscal Osvaldo Ossandón se demostró que en marzo del año pasado un gendarme descubrió que Jaime Reyes Morales, que cumplía labores de "mozo" en el penal, pues trabajaba en la cocina del recinto, mantenía dentro de la olla con legumbres una bolsa plástica con doble fondo, en cuyo interior había cuatro paquetes con la droga.
"Conforme a la valoración que se ha hecho de las probanzas rendidas en el juicio oral (…), especialmente con el mérito de la prueba de cargo (…), fue posible dar por acreditado (que) el día 8 de marzo de 2022, aproximadamente a las 20.30 horas, el acusado Jaime Eduardo Reyes Morales, junto a otro sujeto, procedió a ingresar droga al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Antonio (…) manteniendo oculta en una olla con lentejas, una bolsa de nailon transparente con 44 bolsas contenedoras de 688,48 gramos de pasta base de cocaína", dice en la sentencia a la cual tuvo acceso Diario El Líder.
Dado a que fue encontrado culpable, el TOP resolvió condenarlo a la pena que era solicitada por el Ministerio Público, la de 10 años y un día de presidio, considerando como agravante que cometió el ilícito de tráfico de drogas en un centro penitenciario.
Se dictaminó además que la pena deberá ser de cumplimiento efectivo tras las rejas, una vez que cumpla la sentencia por la cual se encuentra preso ahora.
Gendarme
En el juicio se expuso que el tráfico de drogas que cometió Jaime Reyes habría sido en coordinación con un funcionario de Gendarmería. Por ese motivo, la defensa solicitaba que fuera absuelto, ya que su representado no habría tenido conocimiento del contenido de un paquete tipo "ladrillo" engüinchado que le entregó un funcionario y que echó a la olla con lentejas.
Al respecto, el fiscal Ossandón expuso que efectivamente hay un coautor del delito que se encuentra bajo proceso judicial, un gendarme que fue dado de baja.
"Se ha investigado el origen de la droga en una investigación paralela, existiendo un imputado en prisión preventiva. Se separó la investigación y hoy estamos en juicio por este imputado, porque eso (cooperación con gendarme) no quita que él tuvo participación en el hecho", expresó el persecutor.
El TOP desestimó la teoría de la defensa sobre el desconocimiento de Jaime Reyes sobre la droga que recibió.
"Lo declarado por el imputado (…) no tuvo correlato con lo declarado por el gendarme (que descubrió las drogas), quien mencionó que lo encontrado al interior de la olla era una bolsa, no un paquete, bolsa que por lo demás era transparente, sin referir que se encontraba engüinchada. Lo anterior fue igualmente confirmado con la fotografía (…) , en que puede apreciar que efectivamente la bolsa en que se encontraban los envoltorios de pasta base era transparente", resolvieron los jueces.
688 gramos de pasta base se encontraron en la olla con lentejas que tenía el reo en la cocina del penal.