Dónde y cómo renovar el permiso de circulación en el Litoral de los Poetas
Todos los municipios tienen la posibilidad de pagar por internet y piden hacerlo con anticipación. También horarios extendidos en lugares presenciales para evitar largas filas cuando se esté acabando el plazo.
El 1 de febrero comenzó oficialmente el plazo para pagar el Permiso de Circulación 2024, documento fundamental para que los vehículos motorizados puedan circular legalmente por calles y carreteras de Chile.
El periodo de renovación de este documento finaliza el 31 de marzo próximo y el trámite se puede realizar en los puntos habilitados por la Dirección de Tránsito de los municipios que hay en el país o a través de la modalidad de pago online que han implementado las comunas.
PROVINCIA
En la comuna de San Antonio se mantiene habilitada la plataforma Vecino Digital, que permite hacer el trámite en su página web. También se puede hacer en los módulos 1 y 2 de la Ventanilla Única Municipal (Barros Luco 1881). En Cartagena también recomiendan usar la misma plataforma.
Igualmente se puede hacer de forma presencial entre las 9 y 13.30 horas.
El Quisco y El Tabo también tienen la plataforma Vecino Digital.
Desde esta última comuna recordaron que los requisitos son "tener el permiso 2023 pagado, certificado de revisión técnica y de gases vigentes o certificado de homologación si corresponde, póliza de seguro obligatorio con vigencia hasta el 31 de marzo de 2025, padrón de inscripción en el Servicio de Registro Civil y no registrar multas de tránsito".
Atenderán de forma presencial entre las 8.30 y 14 horas en el municipio y a partir del 24 de febrero entre las 9 de la mañana y las 13 horas de los sábados.
Santo Domingo y Algarrobo tienen portales de pago distintos a las demás comunas de la provincia, pero con la misma función. En ellas igualmente se puede hacer presencialmente en sus respectivos edificios consistoriales.
En Algarrobo está el punto de la municipalidad, que atiende de lunes a viernes entre 8.30 y 14 horas y de 15.15 a 17 horas. Además, desde el 10 de febrero atenderá los sábados y domingos entre las 10 de la mañana y las 14 horas y entre las 15 y las 19 horas.
A partir del 17 de febrero se habilitará un módulo en el supermercado El Cholito, que atenderá los fines de semana. Estará el sábado y domingo entre las 10 y 14 horas, y entre las 15 y 19 horas. El 17 y 18 de febrero se podrá completar el pago en la junta de vecinos Altos de Algarrobo.
El costo del Permiso de Circulación 2024 dependerá del tamaño, año y modelo del vehículo y se puede consultar en base a una tabla confeccionada por el Servicio de Impuestos Internos (SII). La revisión técnica debe estar vigente al momento de solicitar el Permiso de Circulación 2023 y su objetivo es certificar que el vehículo está en óptimas condiciones para circular por la calles y carreteras sin ser un peligro, de ahí que también se controle la emisión de gases.
31 de marzo acabará plazo para pagar al menos una cuota del permiso de circulación en un municipio.

