Seremi de Salud analiza la situación sanitaria y llama a los mayores de 60 años a vacunarse
En conversación con Diario El Líder de San Antonio, Lorena Cofré invitó a los grupos de riesgo a inmunizarse contra la influenza y adelantó que las altas cifras de circulación viral se mantendrán por unas semanas más.
Las enfermedades respiratorias, especialmente la influenza A, han incrementado notablemente las atenciones en los centros médicos de todo el país. La provincia de San Antonio no es la excepción. En conversación con Diario El Líder, la seremi de Salud de la Región de Valparaíso, Lorena Cofré, analizó la situación actual, las medidas adoptadas y llamó a los mayores de 60 años a no esperar y vacunarse lo antes posible.
"Las proyecciones que nosotros hacemos desde el Ministerio de Salud han estado bastante coordinadas con respecto a lo que está pasando, salvo por supuesto que aparentemente el peak de influenza se adelantó," explicó Cofré.
Desde la pandemia, las enfermedades respiratorias han sido especialmente graves, no solo por el alto número de contagios, sino también por las serias consecuencias para la salud de los infectados. "Las personas que se han ido agravando por cuadros de influenza son muchas más," añadió.
Este año, basándose en la experiencia del hemisferio norte y del año pasado, se han implementado estrategias de vacunación anticipada. "Quisimos generar estrategias de vacunación y de inmunización con el tiempo necesario para poder prevenir alguna situación de riesgo, sobre todo en personas más vulnerables: pacientes crónicos, inmunodeprimidos, personas mayores de 80 años y niños y niñas", indicó la seremi.
La previsión actual es que el peak de influenza se mantendrá durante unas semanas más. "Efectivamente tuvimos un alza de virus respiratorios y particularmente un peak de influenza ya hace una o dos semanas atrás. La proyección es que esto no siga aumentando, pero al menos se mantenga", señaló Cofré.
Este escenario se complica con el cambio climático, ya que "hay días de más calor, otros días más frío, lluvia", lo que favorece la alta circulación viral, especialmente de la influenza.
Vacunación
Respecto de la campaña de vacunación contra la influenza, aseguró que se partió bien, pero que luego "se ha observado una meseta" en los últimos días. Por eso, "hemos estado incrementando la vacunación, el stock, los vacunatorios móviles. Hemos salido a vacunar a las zonas urbanas, donde están los centros comerciales, y hemos tratado de incentivar también la vacunación ampliando los grupos de riesgo", mencionó la autoridad.
Los esfuerzos se centran especialmente en las personas mayores de 60 años, un grupo de alto riesgo. "Ya estamos sobre el 72% de vacunación en esta semana, incrementamos bastante la cantidad de personas sobre 60 años que se ha vacunado", destacó Cofré.
"Esto lo digo desde el punto de vista de la medicina basada en evidencia: se ha visto que desde la experiencia de años anteriores y también con lo que ha pasado en el hemisferio norte, que hoy día las personas sobre 60 años son las que usan más capas críticas en contexto de enfermedades respiratorias, que enferman gravemente. Por eso, el llamado y los esfuerzos que estamos haciendo es que las personas sobre 60 años se vacunen a tiempo. No queremos lamentar, queremos prevenir y ahí es el enfoque de nuestra estrategia", recalcó.
Recordó, además, que "los empleadores tienen que darle permiso a sus funcionarios cuando necesitan acudir a vacunarse"
-¿Eso para el sector público o privado?
-Para todos. Todo, todo trabajador y trabajadora tiene derecho a medio día de permiso administrativo precisamente para poder acudir a vacunarse. Es un permiso por ley, un resguardo dentro de los derechos laborales que pueden ocupar.
Destacó, por otro lado, que los enfermos crónicos han sido uno de los grupos de riesgo que mejor ha respondido a la campaña de vacunación. "No quieren volver a enfermarse", manifestó. "Así que gracias y felicitaciones para ellos", expresó.
Cuidados
Además, la seremi Lorena Cofré hizo un llamado a la comunidad a adoptar medidas de autocuidado. "Es importante el uso de mascarilla, el lavado de manos frecuente y evitar los espacios cerrados con alta concentración de personas".
También remendó la ventilación permanente de espacios cerrados. "Sabemos que es más difícil, porque hace frío estos días, pero es súper importante", aseguró.
"Queremos prevenir que las personas se enfermen y hagan uso de las camas críticas", finalizó Lorena Cofré.
"Hemos estado incrementando la vacunación, el stock, los vacunatorios móviles",
Lorena Cofré,, seremi de Salud
77% de cobertura tiene la vacunación contra la influenza en la comuna de San Antonio, según el Deis.


