Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Llaman a tomar precauciones con el hilo de los volantines

"No mates aves de la Patria en el mes de la Patria", se llama la campaña.
E-mail Compartir

David Muñoz Castillo

Llega septiembre y en el ambiente se sienten los aires dieciocheros. El viento aflora con más intensidad y muchos lo aprovechan para mantener una de las tradiciones típicas del país: encumbrar volantines.

Las frágiles cometas de papel y palillos de madera en sí no representan ningún riesgo, pero algunos insisten en usar hilo curado y encumbrarlos en cualquier lugar, sin tener en cuenta la presencia de la fauna, que podría sufrir graves daños, incluso perder la vida.

"Cada año llegado septiembre y octubre, pero principalmente en el Mes de la Patria, algunas personas salen a encumbrar volantines y al cortarse los hilos normales o curados, estos últimos prohibidos, los dejan abandonados sin la mayor preocupación y nadie enseña a los más chicos o jóvenes que se deben hacer todos los esfuerzos posibles para retirarlos", dijo el profesor José Luis Brito Montero, naturalista, historiador y experto en fauna silvestre.

Explicó que "durante el día y luego en la noche cientos y cientos de aves chilenas o nativas, es decir, de la patria, mueren horriblemente al quedar colgando enredados, algunas mueren al ahorcarse, otras después de días de hambre y sed, otras desangradas al cercenarse un ala o pata, o ahogadas al tragarse los hilos".

El naturalista llamó a "hacer todos los esfuerzos y retirar los hilos. No lo dejes tirado en la naturaleza Y por ningún motivo uses volantines en bosques, plazas con árboles, quebradas y humedales, pues si allí cae, es donde mas daño hará".

José Luis Brito propuso "aprendamos a usarlos y no abandones los hilos en bien de la fauna silvestre y de los propios niños y adultos humanos que también se pueden daña".

fotos cedidas
fotos cedidas
el hilo se convierte en una verdadera trampa para la fauna.
metros de hilo quedan botados en medio de la naturaleza.
Registra visita

Anuncian fuerte caída en el precio de las bencinas

E-mail Compartir

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, adelantó una importante baja en los precios de los combustibles para este jueves. El secretario de Estado afirmó que los valores de las bencinas caerán 30 pesos por litro justo antes de las Fiestas Patrias.

Al referirse a cifras económicas, entre ellas el buen Imacec de julio, Marcel detalló en radio Cooperativa que "por el lado de la inflación, sabemos que hay factores exógenos que llevando los precios al alza, como es el caso de las tarifas eléctricas, pero también vamos teniendo algunos que ayudan a la baja".

"Ese sentido, quería aprovechar de contar que este jueves, que toca la actualización de precios de los combustibles, vamos a tener una baja de 30 pesos por litro en las gasolinas, que a la gente siempre le preocupa", añadió.

En cuanto a la buena cifra de crecimiento conocida el lunes, Marcel dijo en Teletrece Radio que se debe tener cautela: "La economía va por el camino correcto, en una senda de crecimiento para este año. Por supuesto que cuando uno tiene un indicador mensual siempre tiene sorpresas. Agosto y septiembre van a ser meses débiles. No nos podemos marear con estos datos mensuales".

agencia uno
agencia uno
Las bencinas bajarán 30 pesos este jueves.
Registra visita