Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

La lucha silenciosa de los ambulantes que trabajan frente al hospital Claudio Vicuña

Por segundo día consecutivo, un grupo de comerciantes denunció el constante acoso de los inspectores municipales, que, con apoyo policial, los desalojan reiteradamente. Piden permisos para trabajar en Luis Reuss.
E-mail Compartir

Juan Olivares meza

El sol del mediodía cae implacable sobre la avenida Barros Luco, donde una decena de rostros que se han hecho familiares ofreciendo sus productos a los transeúntes, justo frente al nuevo hospital Claudio Vicuña de San Antonio, reclama con carteles. Son comerciantes ambulantes, cuyas vidas han sido tejidas entre la necesidad y la resiliencia con miradas que hoy lucen marcadas por la angustia y la incertidumbre.

Tania Arredondo, vocera de este grupo de comerciantes, se planta con determinación frente al edificio de la municipalidad por segundo día consecutivo. Su voz, quebrada por momentos, refleja no solo la preocupación por el futuro de su trabajo, sino por la vida misma.

"Trabajamos como comerciantes ambulantes en la calle frente al hospital Claudio Vicuña y no nos dejan trabajar", dijo a nuestro diario con un tono que oscila entre la rabia y la desesperación. "Todos los días nos mandan los inspectores municipales, que muchas veces nos tratan mal, nos quieren quitar las cosas".

La escena que describe esta trabajadora informal no es nueva. Es una batalla diaria, silenciosa, contra una autoridad que, según ella, actúa con rigidez y sin espacio para el diálogo.

"El jefe de Seguridad Pública del municipio me dijo ahora mismo (ayer en la mañana) en la cara que él mandaba a los inspectores que no nos dejan trabajar, nos tienen todo el día sin poder vender, parecen guardias del hospital", reclamó Tania, recordando las palabras del funcionario municipal.

"Con este trabajo sustentamos a nuestras familias. Tengo que comprarme las pastillas para la enfermedad que tengo, porque tengo cáncer. Tengo un vecino de trabajo que se dializa. Algunas trabajadoras son madres solteras que llevan el pan cada día a sus hogares", argumentó.

El capitán de Carabineros, Gian Franco Dall'orso, subcomisario de San Antonio, se hizo presente en el lugar para dialogar con los manifestantes y confirmó que llegaron al "frontis de la municipalidad para entrevistarnos con un grupo aproximado de 10 personas que ejercen labores de comercio ambulante afuera del hospital".

El tono diplomático del oficial de Carabineros puede explicarse en la necesidad de estas personas de ser escuchadas.

"Nos señalaron que están tratando de efectuar algún diálogo con alguna autoridad de esta entidad edilicia", agregó el capitán de Carabineros, pero ese diálogo no llegó a concretarse.

10 personas integran el grupo de ambulantes que está juntando firmas para respaldar su solicitud.

juan olivares meza-diario el líder
juan olivares meza-diario el líder
el grupo de comerciantes reclama por permisos municipales p ara poder trabajar.
carabineros llegó a mediar con los manifestantes.
Registra visita

Fondos Concursables de Puerto San Antonio reciben más de un centenar de postulaciones

E-mail Compartir

Una alta convocatoria en cuanto a postulaciones recibieron los Fondos Concursables impulsados por la Empresa Portuaria San Antonio en su versión 2024. Más de un centenar de organizaciones comunitarias se sumaron a esta iniciativa, que reparte en total 60 millones de pesos para financiar proyectos de juntas de vecinos, clubes deportivos y clubes de adulto mayor de la comuna de San Antonio.

Cristian Puga, gerente de Sostenibilidad y Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, atribuye este éxito al interés de las organizaciones por mejorar su entorno. "Estos fondos les permitirán concretar proyectos para mejorar la infraestructura de sus espacios comunitarios, organizar actividades deportivas y culturales, o promover el cuidado del medio ambiente", señaló.

Agregó que "para Puerto San Antonio es fundamental contribuir activamente al desarrollo de la comuna a través de proyectos impulsados por la misma comunidad, empoderándolos para que decidan las iniciativas que mejorarán su calidad de vida. En 2023 destinamos 30 millones de pesos para este programa; este año hemos duplicado esa cifra para llegar a más vecinos de San Antonio".

En esta segunda edición los Fondos Concursables del Puerto de San Antonio duplicaron su aporte y registrando un aumento significativo de las postulaciones, pasando de las 63 recibidas en 2023 a 107 en la actual edición.

Los resultados de estas postulaciones serán dados a conocer el próximo viernes 11 a través del sitio web www.puertosanantonio.com, mientras que la implementación de los proyectos, su monitoreo y seguimiento por parte de la empresa portuaria, se realizará desde la firma de los convenios hasta el 28 de febrero de 2025.

Cristo Rey, uno de los clubes deportivos que ganó uno de los Fondos Concursables 2023.
Registra visita