Cartagena celebra el natalicio de Huidobro
El Centro Cultural Patio Ferreiro será el epicentro de un homenaje al poeta chileno, con actividades culturales durante todo enero.
El emblemático Centro Cultural Patio Ferreiro, ubicado en barrio Estación de Cartagena (calle Bulnes 290), se llenará de vida y color en honor al natalicio de Vicente Huidobro, uno de los máximos exponentes de la poesía creacionista.
Nacido un día como hoy en 1893, Huidobro dejó un legado literario que sigue inspirando a generaciones, y esta celebración promete ser un verdadero tributo a su memoria y obra.
El evento inaugural, que comenzará a las 16.30 horas de hoy, está pensado para toda la familia. El bloque infantil incluirá actividades como cuentacuentos, pintura de poesía y una mediación artística que busca conectar a los más pequeños con el mundo creativo del poeta. Como broche festivo, se cantará el cumpleaños feliz con una torta especialmente preparada para Huidobro.
Pero la fiesta no termina ahí. Durante los sábados 11, 18 y 25 de enero, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación cultural y artística. Estos encuentros, también a las 16.30 horas, contarán con la participación de destacados artistas del Litoral de los Poetas, quienes traerán poesía y música en un ambiente de intercambio y disfrute comunitario.
"El objetivo es rendir homenaje a Vicente Huidobro mientras fomentamos el acceso a expresiones culturales de alta calidad", señalan los organizadores.
Agregaron que las actividades no solo celebran su vida y obra, sino que buscan revitalizar la conexión entre el público y el arte, haciendo del Centro Cultural Patio Ferreiro un punto de encuentro indispensable para la cultura local.
El legado
Vicente Huidobro nació en Santiago y dedicó su vida a transformar la poesía en un acto de creación pura. Fundador del movimiento Creacionista, defendió la idea de que el poeta no debe limitarse a describir el mundo, sino que debe inventarlo. Su visión innovadora lo convirtió en un referente de la poesía de vanguardia en Latinoamérica y el mundo.
Este homenaje en Cartagena, comuna que guarda una conexión especial con el Litoral de los Poetas y donde descansan los restos de Huidobro, es una oportunidad única para acercarse a su obra y legado en un entorno de celebración y creatividad.
El evento es auspiciado por el Museo Huidobro y cuenta con un programa pensado para todas las edades. La invitación está abierta para quienes deseen ser parte de esta fiesta cultural en honor a uno de los grandes de la literatura universal. La entrada es gratuita.
2 de enero de 1948 falleció el poeta Vicente Huidobro en la comuna de Cartagena.