Dirigente artesanal responde a pesca industrial
En virtud a la carta enviada por la señora Macarena Cepeda Godoy, respecto a la pesca ilegal, es necesario aclarar que desde que se formó el comité de manejo de la merluza común el 9 de septiembre del 2014, en donde hay participación de ambos sectores tanto industrial, como artesanal, es que se ha denunciado el tema de la pesa ilegal, en donde lamentablemente el organiscatolicamo fiscalizador en este caso Sernapesca no cuenta con los recursos económicos que ascienden alrededor de $900.000.000 para poder hacer bien la pega de fiscalizar como es debido, en la región del Maule.
Lo que me extraña es que no se le haya informado del desgaste que este comité a realizado para en conjunto buscar la solución definitiva para poder acabar con esta mafia como lo plantea la señora Macarena, nuestra propuesta es como Quinta Región en donde participamos dos delegados, el señor Eduardo Quiroz, representante de la Quinta Centro Norte y dirigente de la federación Nuevo Amanecer, y quien escribe representando la Quinta Sur, y nuestra postura es que la pesca ilegal sea tipificada como delito para así endurecer las sanciones.
Pero veamos por qué se hace la pesca ilegal de la merluza, esta nace pues las cuotas de pesca no son suficientes y hoy le duela a quien le duela se están administrando migajas, en especial las cuotas de la merluza, recurso hoy colapsado, y hoy nos sientan en una mesa a buscar la manera de recuperar el recurso cuando ya es tarde, ¿y por qué la industria no se preocupó del recurso y se dedicó a sobreexplotar irracionalmente, o esta señora no reconoce que el descarte y el arte de arrastre es el culpable de la actual situación del recurso? Y que se sigue haciendo hasta el día de hoy, no es secreto que un barco en un lance descarta hasta un 70% de pesca por baja talla, que no es comercial.
La raíz del problema surge y tiene un responsable y aunque duela tiene nombre y apellido, la pesca de arrastre, no hay que olvidar que antes del límite máximo de captura, el blanqueo de merluza fue enorme, en donde se capturaban 500 cajas se declara un cuarto de la captura, y más encima habían arreglines con pescadores artesanales a quienes les cargaban los botes en alta mar y la venta se hacía a medias.
No creo que la señora Macarena ignore las malas prácticas efectuadas por su sector.
Atentamente,
CRISTIAN MIRANDA FIGUEROA DIRIGENTE Y PESCADOR ARTESANAL