Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre

Denuncian "masivo" despido de profesores en colegio de Llolleo

Apoderados creen que la medida es en represalia contra docentes que salieron a marchar.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde Cofré

Dos apoderadas del colegio Espíritu Santo de Llolleo denunciaron que la dirección del establecimiento ha concretado un masivo despido de profesores en los últimos días.

Sonia Torres y Magaly Vargas se reunieron ayer en las afueras del recinto educacional y pegaron carteles en la reja para reclamar contra la decisión de desvincular a algunos docentes. Ambas apoderadas reconocieron estar muy dolidas y creen que la determinación es una represalia contra aquellos maestros que participaron de las marchas realizadas en los últimos dos meses como parte del estallido social.

"Nos enteramos a través de un grupo de Whatsapp de los apoderados que despidieron a 30 profesores, incluso a personas de la parte administrativa. Yo me siento muy partícipe de este colegio porque mi hijo, que tiene 31 años, empezó cuando el establecimiento estaba en otro edificio acá en Llolleo", afirmó Sonia Torres.

Esta apoderada añadió que, de acuerdo a los antecedentes que ella ha recibido, el ambiente laboral no es el mejor para el desarrollo de las actividades académicas. "El trato que tiene la Fundación Santa Fe, que es la sostenedora del colegio, es dictatorial. Por eso organizaremos una marcha con todo el colegio", afirmó.

"Pasa que acá llegan profesores y duran un día en el colegio, aunque nunca había habido un despido tan masivo, con 30 docentes afectados, muchos de ellos de ramos de especialidad, lo que nos complica más porque nuestros hijos van a rendir la PSU", sostuvo Magaly Vargas.

"Queremos que la Fundación Santa Fe tome conciencia de que los apoderados estamos muy enojados y los niños están mal. Creo que esto es una represalia porque hay algunos profesores que han ido a las marchas", enfatizó Sonia Torres.

La directora del colegio, Patricia Guajardo, no quiso hablar con Diario El Líder y solo envió un mensaje diciendo que no comentaría un tema que es de carácter interno del establecimiento. Tampoco logramos conversar con una de las docentes que fue desvinculada.

El presidente del Colegio de Profesores de San Antonio, Óscar Abarca, se comprometió a analizar este caso.

rogaldec
rogaldec
magaly VARGAS JUNTO A SONIA TORRES Y SU HIJO EN LAS AFUERAS DEL COLEGIO ESPÍRITU SANTO.
APOYAN A LOS PROFESORES.
Registra visita

Entregaron obras sociales a vecinos de Villa Cártago

E-mail Compartir

Como un regalo de Navidad, los más de mil habitantes de la Villa Cártago de Cartagena recibieron las obras terminadas del Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

La seremi de Vivienda de la Región de Valparaíso, Evelyn Mansilla, y el alcalde de Cartagena, Rodrigo García, entregaron a la comunidad los trabajos del Paseo Cártago, el sendero Mirador y la sede comunitaria, que en total, junto al plan de gestión, significaron una inversión de más de 800 millones de pesos.

"Estamos felices de entregar a los vecinos de la Villa Cártago estas obras, que fueron elegidas por ellos mismos, con la orientación de nuestros profesionales. Son casi 800 millones de pesos los invertidos y estamos seguros de que todos quienes harán uso de estos adelantos, lo harán de la mejor manera, cuidando y manteniendo en óptimo estado cada uno de ellos", dijo la seremi.

Evely Mansilla añadió que "quiero felicitar a todos quienes fueron parte de este gran trabajo, que es una muestra más de lo que estamos haciendo como cartera".

El alcalde García se mostró contento con el término de las obras y destacó que tendrán un impacto positivo para el sector. "Quiero agradecer a la seremi Evelyn Mansilla por ayudarnos a materializar estas obras, que gracias al programa Quiero mi Barrio se han podido llevar a cabo en la Villa Cártago", afirmó el jefe comunal.

lsa
lsa
las autoridades junto a los vecinos del sector.
Registra visita