Voces sanantoninas se unen en el clásico "El baile de los que sobran"
18 músicos grabaron un cover no autorizado del tema de Los Prisioneros para hacer un llamado a rechazar las injusticias sociales.
En un contexto nacional y local marcado por las demandas sociales, un grupo de músicos de la provincia de San Antonio decidió reunirse para interpretar "El baile de los que sobran" de Los Prisioneros, canción publicada en 1986 en el álbum "Pateando Piedras" y que se ha convertido en un ícono de las movilizaciones que vienen ocurriendo en el país desde octubre del año pasado.
En la grabación participaron músicos de distintas generaciones, quienes con sus instrumentos y voces plasmaron sus banderas de lucha.
"Los músicos, músicas y artistas presentes en esta colaboración nos sumamos a esta iniciativa de realizar una versión (no autorizada) de "El baile de los que sobran" para retratar la actual lucha por la dignidad del país y como una forma de expresión artística, cultural y política", sostuvo Lukas Labarca, productor musical del registro audiovisual.
El video, grabado en el Centro Cultural El Martillo de Cartagena, contó con las voces de Ody; Jeremy Fuentealba (Asmas); Solamente Val; Zasha Albolhassani; Luise Soto (La Lucha); Juan Pablo Cerda (Pape y Los Paupérrimos); Ale González (Rompeola); Cote Pájaro (Cactus Andante); Lucho (Choro e' Playa); Dorothy Martínez; Policarpo González; Llubiza Ramírez; Tania Toro (Colectivo Las Fulanas); y Rodrigo Albornoz (Bluff).
Los instrumentos estuvieron a cargo de Diego Ríos, de Asmas, en batería y cacerolas; Víctor Pizarro, de Los Litoreños, en bajo; Alexis Rojas, de Pape y los Paupérrimos, en la guitarra eléctrica; Juan Pablo Cerda en guitarra acústica; Guillermo Pizarro, de Los Litoreños, en teclados, y Jeremy Fuentealba en el sintetizador.
"Este video era una forma de representar a todas las expresiones artísticas, y a todo ese sector de la población que ha sido marginado socialmente durante años. Creemos que el arte es una forma de llevar y representar la lucha por la dignidad de nuestro país", puntualizó Labarca.
Carina Cabrera Aballay
cronica@lidersanantonio.cl