Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Hospital local llama a sus pacientes a actualizar los datos

E-mail Compartir

El hospital Claudio Vicuña de San Antonio llamó a los usuarios del establecimiento a actualizar sus datos de contacto para hacer más expedita la reserva de horas médicas.

Los beneficiarios deben enviar los siguientes antecedentes: nombre completo, rut, teléfono fijo o celular y un número para recados, domicilio y correo electrónico al mail gestiondecasos.hcv@redsalud.gov.cl.

Lorena Lucero, encargada de Agenda Médica y Coordinación del hospital, aseguró que a pesar de que por medida de prevención de contagios de covid -19 gran parte de las actividades electivas se encuentran suspendidas en los recintos de salud pública, poco a poco se han ido retomando las atenciones presenciales y remotas en el Claudio Vicuña.

"Debido a la emergencia sanitaria, algunos servicios atienden a sus pacientes a través de contacto telefónico, por lo cual sin un número vigente no podemos agendar su hora de atención", especificó Lucero.

Cristina Villavicencio, encargada de Gestión de la Demanda en el centro asistencial, dijo que la cifra de usuarios inubicables bordea los mil cien, entre los cuales se encuentran 500 beneficiarios que se les envió carta a la dirección que tenían registrada. "En noviembre y diciembre programaremos visitas domiciliarias para actualizar antecedentes".

lsa
lsa
el claudio vicuña.
Registra visita

La tradicional feria de las pulgas vuelve este fin de semana a Barrancas

Con alegría reaccionaron las organizadoras del mercado de cachureos al recibir la confirmación que autoriza el funcionamiento para este domingo y el de la próxima semana.
E-mail Compartir

Juan Gilberto Hernández O.

"Estoy feliz, feliz, feliz. No se imaginan la alegría que me genera saber que vamos a poder estar en la feria los dos domingos que vienen porque uno se va a reencontrar con gente que no ve hace muchísimo tiempo, porque además de trabajar va a servir de terapia para vernos, relajarnos, y encontrarnos después de haberlo pasado tan mal durante todo este año".

Así de contenta estaba ayer Alejandra Arratia, trabajadora de la Feria de las Pulgas de Barrancas, cuando supo que estaban autorizados los permisos para que este tradicional mercado de cachureos al aire libre reciba al público este domingo 8 y también el domingo 15 del mes en curso en el mismo lugar de siempre: la calle Copiapó de Barrancas.

Casi 200 puestos

Según los datos que maneja Noelia Silva Saavedra, una de las organizadoras de la feria y responsable de haber gestionado los permisos de instalación para este mercado, "hay unas 120 personas inscritas con sus permisos al día para poder trabajar el domingo, pero como sabemos que durante todos estos meses hay muchas personas que no han podido trabajar, pensamos que podríamos llegar a tener unos 200 puestos este domingo".

Por esta razón Noelia Silva hizo un llamado a las personas interesadas en participar de la feria libre que "hagan el trámite para sacar el permiso a través de la ventanilla única de la Municipalidad de San Antonio. Tienen que acercarse con su carnet y pedir el permiso para trabajar en un trámite que es súper rápido y sencillo".

La tradicional Feria de las Pulgas de Barrancas interrumpió su funcionamiento en marzo pasado cuando se decretó la alerta sanitaria por coronavirus en Chile y, desde entonces, sus comerciantes, mujeres en gran mayoría, dejaron de percibir los ingresos que en muchos casos eran el sostén de la familia.

"Un sustento"

Alejandra Arratia relató que "desde el año 2015 más o menos que estoy en la feria y para mí este es un trabajo que me permite tener un sustento y ayudar a mi hijo al que no puedo dejar solo. Así como yo, son muchas las mujeres y familias que dependen de las ventas que se generan en la feria. Por eso el permiso para funcionar es una muy buena noticia".

La comerciante aprovechó de "invitar a la gente a que venga con toda confianza el domingo a la calle Copiapó, donde vamos a estar esperando al público con todas las medidas de distanciamiento social, con alcohol gel y mascarillas. La gente puede estar segura que vamos a estar tomando todos los resguardos y por eso les pedimos que hagan lo mismo y que traigan sus propias bolsas reciclables porque queremos cumplir con todas las medidas sanitarias y que sea un lindo día de encuentro entre los feriantes y su clientela, que también sabemos tomará el recorrido por la feria como una terapia".

Según Noelia Silva Saavedra, "el domingo llegaremos más temprano para delimitar bien los espacios entre los puestos y para se respete la distancia porque queremos que todo funcione bien y, como sabemos que han sido muchos meses sin trabajar, existe la posibilidad que llegue más gente de la que esperamos y por eso queremos que todo sea bien ordenado y respetando las normas sanitarias".

La Municipalidad de San Antonio autorizó el funcionamiento de la Feria de las Pulgas entre las 10 de la mañana y las 6 de la tarde.

"Así como yo, son muchas las mujeres y las familias que dependen de las ventas que se generan en la feria",

Alejandra Arratia,, comerciante de la feria

8 meses de inactividad tuvo la feria de las pulgas de Barrancas por la pandemia.

Desde las 10 de la mañana y hasta las 6 de la tarde funcionará la Feria de las Pulgas.
CERCA DE 200 PUESTO HABRÁ ESTE DOMINGO.
Registra visita