Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Con banderas negras el comercio de Cartagena protestó por la cuarentena

El gremio asegura que no se recuperará del golpe económico que trae la medida sanitaria.
E-mail Compartir

David Muñoz Castillo

Despidos de personal, millonarias pérdidas económicas y el fin anticipado del verano. Con esos argumentos cientos de cartageninos protestaron con banderas negras y recorriendo las principales calles del balneario.

El retroceso de Cartagena por primera vez en lo que va de la pandemia a fase 2 llevó a dueños de hosterías y residenciales, locatarios de restaurantes, garzones y cocineros a expresar su descontento por las consecuencias económicas que traerá la medida sanitaria. Este fin de semana están en cuarentena y solo puede funcionar el comercio esencial.

"Esta protesta es contra el Gobierno, el alcalde no tiene nada que ver en esta medida", aclaró la presidenta de la Cámara de Comercio de la comuna, Adela Córdova, quien encabezó la columna que partió en la población Arellano y recorrió la Playa Grande y la Playa Chica.

"Sabemos que el covid existe, pero no nos dejan trabajar", aseguró la dirigente.

Según la timonel del comercio, con el retroceso que se informó el lunes pasado "mataron el verano. Esto nos perjudica, porque estuvimos ocho meses cerrados".

La dueña del restaurante y residencial Santa María y Fe contó que "la mayoría de las reservas que tenía se fueron, porque la gente no se quiere encerrar, viene a disfrutar de la playa".

Adela Córdova explicó que esta protesta busca que "nos dejen trabajar lo poquito que queda del verano. Los comerciantes hoy decimos o nos mata el virus o nos morimos de hambre", sentenció.

"Con mucha tristeza estamos despidiendo gente y perdemos la inversión que hicimos para trabajar bajo los protocolos. Nos cierran en los mejores días del verano", complementó Margarita Montenegro, protesorera de la directiva de la Cámara de Comercio

La dirigenta dijo que esta medida "no solo afecta al comercio, sino que también a los salvavidas, a los artesanos. Nos quedaban solo dos semanas para trabajar. Le pedimos ayuda al ministro de Economía y no nos ayudaron. Necesitamos un subsidio, no un bono de 40 ó 50 mil pesos. Todos quedamos desvalidos y hemos tenido que despedir gente, porque no tenemos cómo pagar los sueldos", aseguró Margarita Montenegro, quien tiene una residencial en Cartagena.

Mejor se fue

Gonzalo Reyes viajó con su mujer y sus tres hijos a Cartagena. Llegaron el lunes pasado y la intención era pasar unos días en el balneario, pero se enteraron del retroceso a la Transición.

"Nos vamos en la tarde (de ayer), no sacamos nada con estar encerrados en una pensión con tres niños. Cómo les decimos que no pueden ir a la playa. No lo van a entender", argumentó.

El capitalino agregó que "para qué vas a pagar 60 lucas por el sábado y domingo, aparte de la comida. Mejor me ahorro esa plata y me voy para mi casa".

Sin pega

Todos en el rubro gastronómico y hotelero sufrirán con la cuarentena de los fines de semana, pero los más afectados serán los garzones que ganan por atender clientes

Daniel Riquelme, del restaurante Jany Shop, pronosticó que "mucha gente se va a quedar sin trabajo, muchos garzones, maestros y maestras de cocina, varias personas y acá no hay muchas alternativas para encontrar pega".

El rancagüino, que trabaja hace 13 años en Cartagena y vive hace cinco años en el balneario, aseguró que "este era el mejor fin de semana del verano y no lo podremos trabajar. No sé que pasará en el futuro", se cuestionó

4 de febrero Cartagena retrocedió a la fase 2 del plan Paso a Paso por primera vez en la pandemia.

LSA
LSA
Unos 200 cartageninos salieron a protestar en contra de la cuarentena.
El comercio, restaurantes y residenciales serán afectados.
Registra visita

En 5 puntos se controlará el ingreso en el primer fin de semana en fase 2

E-mail Compartir

Este será el primer fin de semana de Cartagena en cuarentena, desde que el Gobierno anunciara el lunes el retroceso de la comuna a fase 2.

La Transición contempla el confinamiento extremo los días sábado, domingo y festivos, y para evitar el ingreso y salida de la comuna de vecinos y turistas se anunció la instalación de cinco puntos de control en el perímetro del territorio comunal.

Durante la semana el alcalde Rodrigo García sostuvo reuniones con personal de las Fuerzas Armadas para coordinar las fiscalizaciones. "La idea es que nadie salga ni entre a la comuna, además de las fiscalizaciones propias de la cuarentena. Las personas que tengan que comprar un medicamento o en el comercio necesitan un permiso que se obtiene en la Comisaría Virtual", advirtió.

El edil pidió a su comunidad que "salgan si es urgente. Solo estarán abiertas las farmacias, minimarkets, amasanderías y supermercados, nada más. La idea es bajar la movilidad el fin de semana, como lo está haciendo Algarrobo que bajó sus contagios", precisó el alcalde cartagenino.

Rodrigo García contó que "hace unos días despedí a un querido vecino de Lo Abarca que murió a causa del covid. No queremos perder más vidas . La idea es tener conciencia de esta medida, que se tomó a nivel central por una mesa técnica que analizó las cifras", explicó.

"Esta medida busca disminuir los contagios para que volvamos lo antes posible a la fase 3",

Alcalde Rodrigo García

por primera vez Cartagena estará en cuarentena. Serán dos días de confinamiento.
Registra visita