Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Mayo se transformó en el mes con más contagios de coronavirus en la pandemia

La provincia acumuló mil 597 casos y superó a marzo de este año, que tenía el triste récord. Además, 23 personas murieron por el virus.
E-mail Compartir

David Muñoz Castillo

"Hace más de una semana que estamos en esta tercera ola. Subieron los casos a nivel nacional y también acá en la provincia",

Juan Recabarren.

Lejos de mejorar, la situación epidemiológica de la pandemia del covid-19 en la provincia de San Antonio empeora día a día y mes a mes.

Las cifras de casos y fallecidos en las comunas del litoral son las peores en los 15 meses de la enfermedad.

Este 2021 los registros de contagios y muertes superaron a los momentos más críticos de la primera ola, que se prolongó entre junio y julio.

La cantidad de casos diarios que se reportaron en el mes de mayo de 2021 corroboran que el embate del virus del Sars-Cov-2 es más crudo y mortífero.

Mayo se transformó en el mes con más casos de la enfermedad en toda la pandemia.

De acuerdo a las cifras recopilada de los informes diarios que entrega la Secretaría Regional Ministerial de Salud, en el quinto mes del año se acumularon 1.597 casos de la enfermedad, la más alta desde que se detectó el primer infectado, el 25 de marzo de 2020.

Este registro superó al de marzo de 2021, cuando se contaron 1.327. En abril disminuyeron levemente los infectados y se contaron 1.279.

Desde noviembre del año pasado que los casos por mes vienen en aumento.

Por comunas

Cuatro de las seis comunas de la provincia superaron sus registros históricos de casos de covid-19 en mayo.

San Antonio sumó 884 contagios en el quinto mes de 2021. El número más alto era de marzo con 794.

Cartagena superó sus estadísticas y llegó a 280 infectados. En abril fueron 235.

El Quisco también rompió el récord de casos acumulados en mayo y contó 172 contagios. En marzo se detectaron 89 y en abril 111.

Y El Tabo llegó a 113 casos en el mes. Abril tuvo 109 y marzo 107.

Algarrobo contó 92 casos en mayo y su mayor número de contagios lo tuvo en abril con 145 infectados.

Y Santo Domingo en mayo detectó 56 casos. En marzo fueron 91 y en abril 78.

Y no son solo los casos. Los fallecidos también crecen. En 2020, entre marzo y diciembre, murieron 84 personas por causas asociadas al covid-19. En lo que va de este año, en poco más de cinco meses, los fallecidos se elevan a 108 personas.

En marzo se inscribieron 28 decesos, en abril 27 y en mayo 23 personas perdieron la vida.

En los primeros siete días de junio ya se cuentan 8 fallecidos en la provincia de San Antonio.

Cruda realidad

El alto número de casos se refleja en una alta demanda de atenciones en la red de salud. San Antonio no es la excepción y los trabajadores del hospital palpan día a día el crítico momento que vive la provincia.

"Estamos por sobre el 100 por ciento de la capacidad. Están ocupadas las dos urgencias. No tenemos camas disponibles", describió el secretario de la Multigremial del Claudio Vicuña, Juan Recabarren.

Las últimas semanas son las más críticas de toda la pandemia y se corrobora con las cifras. "Hace unos días el personal del Samu trasladó a seis pacientes críticos en un solo día. Los llevan donde se desocupe una cama", expresó con preocupación el chofer de ambulancias.

Incluso el dirigente le puso nombre a este aumento de los contagios. "Hace más de una semana que estamos en esta tercera ola. Subieron los casos a nivel nacional y también acá", aseguró.

Según Recabarren, lo destacable es que "el hospital nunca ha bajado los brazos, se mantiene el mismo personal, a pesar de que en un momento bajó la carga. Siguen los mismos dando la pelea" sentenció Recabarren.

agencia uno
agencia uno
Mayo acumuló la mayor cantidad de casos y supero a marzo, que tenía el peor registro.
Registra visita