Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Cinco comunas muestran variación a la baja en casos nuevos de covid

Solo Santo Domingo presenta un aumento en la aparición de personas contagiadas en la última semana, según estadísticas de la Universidad de Santiago.
E-mail Compartir

David Muñoz Castillo

Los casos nuevos de covid-19 muestran una tendencia a la baja en el país. El Ministerio de Salud en su reporte diario de la pandemia, a través de su sitio web precisó que la variación en los últimos siete días fue de -26 por ciento, mientras que en las últimas dos semanas los contagios disminuyeron un 43 por ciento.

Esa tendencia que informa la autoridad sanitaria se replica en casi todas las comunas de la provincia de San Antonio.

De acuerdo a los antecedentes del Grupo Epidemiológico Matemático de la Universidad de Santiago de Chile, disponibles en su sitio web, cinco de las seis comunas del Litoral de los Poetas presentan una disminución de los casos nuevos en la última semana.

La excepción es Santo Domingo que aumentó la aparición de contagios en los últimos siete días de acuerdo al equipo compuesto por siete académicos, profesionales y estudiantes de la casa de estudias capitalina.

Siete indicadores mide el centro de estudios para reflejar la realidad de todas las comunas del país.

Según esos datos, en Santo Domingo se contaron 24 casos nuevos semanales, lo que se traduce en una tasa de 28.7 casos diarios por cada 100 mil habitantes.

Con ese antecedente se aprecia una variación de casos en aumento de 33.33 por ciento en los últimos siete días.

Además, se estableció que los casos activos corregidos, pues existen rezagos en la entrega de la información, llegaron a 34 y la tasa de positividad de los exámenes PCR y antígenos es de 11.3 por ciento.

Ayer la positividad informada por el Minsal era de 4,92 por ciento en el país.

También el grupo epidemiológico estableció que se identifican 2.78 contactos por caso (trazabilidad) y la tasa de mortalidad es de 50.28 fallecidos por cada 100.00 habitantes.

En cuanto a la vacunación contra el covid 19 se llegó a un 88.84 por ciento de la población con la pauta completa de inmunización. "La pauta completa de vacunación la definimos luego de 14 días después de la administración de las dos o única dosis", explicó el centro de estudios universitario.

Bajas

Las otras cinco comunas de la provincia bajaron los casos en la última semana, según la información del Grupo Epidemiológico Matemático de la Usach.

En San Antonio se contaron 273 casos nuevos semanales (40.3 casos diarios por cada 100.000 habitantes).

Esta cifra representa una variación de -6.83 por ciento en los casos nuevos.

Los casos activos corregidos llegaron a 499. La tasa de positividad de los exámenes es de 18.6 por ciento y la trazabilidad es de 3.64 casos.

La vacunación llegó a un 49.84 por ciento de la población objetivo con el esquema completo.

Y la mortalidad tiene una tasa de 211.86 por 100.000 habitantes.

El Tabo, en cuanto a los casos nuevos semanales, tiene 88 (87.7 casos diarios/100.000 habitantes), con una mínima tendencia a la baja, ya que es de -1.12 por ciento en la última semana.

Los casos activos corregidos se cifran en 155 y la tasa de positividad es de 19.2 por ciento.

En la comuna se pesquisan 2.88 contactos estrechos por caso confirmado.

La vacunación ya cubre al 90,51 por ciento de la población. Y la tasa de mortalidad es de 188.31 fallecidos por 100.000 habitantes.

El Quisco llegó en los últimos siete días a 31 casos (25 casos diarios/ 100.000 habitantes) y eso se traduce en una reducción de -55.07 por ciento en la aparición de contagios confirmados.

Los casos activos están en 70; con una positividad de 11.3 por ciento.

Los contactos que se identifican llegan a 2.53.

Un 84.89 por ciento de la población objetivo completó la vacunación y el periodo de 14 días de inmunización. La tasa de mortalidad es de 118.36 fallecidos por 100.000 habitantes.

Cartagena muestra el descenso más significativo, ya que se contaron 49 casos en la última semana (27.6 casos diarios/100 habitantes) lo que es una variación de casos semanal de -62.02 por ciento.

Según el grupo epidemiológico, los casos activos corregidos son 152, con una tasa de positividad de 12.5 por ciento.

La razón de contacto por caso es de 3.54.

Un 62.36 por ciento de la población completó el proceso de vacunación.

Y la tasa de mortalidad es de 157.75 fallecidos por 100.000 habitantes.

Finalmente, en Algarrobo se contaron 24 casos en la última semana (22.6 casos diarios/100.000 habitantes). Con esto la variación de casos semanales es de -25.00 por ciento.

Cuarenta y siete son los casos activos corregidos y la positividad de los exámenes es de 11.1 por ciento.

En la comuna la trazabilidad llega a 1.63 contactos por casos.

El 95.33 por ciento de la población logró la pauta de vacunación. Y la tasa de mortalidad es de 230.66 fallecidos/100.00 habitantes.

Corrobora

La doctora Patricia Gutiérrez, encargada del Equipo Covid del hospital Claudio Vicuña, corroboró que "vemos una baja en la positividad de los exámenes PCR que se están haciendo. En un momento tuvimos sobre el 20 por ciento de positividad diaria y en la actualidad bordeamos entre un 9 y un máximo de 13 por ciento, lo que es bastante bueno".

La médico internista y magíster en organizaciones de la salud explicó que esta cifra se refleja en "un menor número de personas contagiadas y a la vez contagiable. No es solo una disminución de los porcentajes, sino que se aprecia una disminución en el número absoluto de casos".

La profesional de la salud espera que "la situación vaya a una estabilización, siempre y cuando la nueva variable delta no tenga un impacto en nuestro perfil epidemiológico en las próximas semanas".

Sobre las causas de la disminución, apuntó a que "las medidas de prevención y autocuidado la gente las entendió y tenemos el efecto de la vacunación".

Las cifras también se reflejan en la demanda hospitalaria. "Tenemos a menos pacientes graves consultando, no como hace un par de semanas atrás, cuando nos vimos complicados. Tenemos menos pacientes en ventilación mecánica. La semana pasada tuvimos 10 ó 12 y ahora son menos. Además, tienen un rápido egreso en los casos requeridos", describió sobre la realidad del hospital sanantonino.

Agencia Uno
Agencia Uno
Los casos bajaron en la última semana en cinco de las seis comunas de la provincia.
Registra visita