Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Bienes Nacionales entregó concesión de terreno donde estará el CFT estatal

E-mail Compartir

El subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado, firmó ayer en San Antonio la concesión a largo plazo del terreno donde se emplazará la primera sede propia del Centro de Formación Técnica de la Región de Valparaíso, ubicada en el cerro Alegre, a pocos pasos del centro de la ciudad.

A Álvaro Pillado lo acompañaron el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas; el rector del CFT Región de Valparaíso, Rodrigo Jarufe; la delegada presidencial (s) de San Antonio (s), Valentina Stagno; y las seremis de Bienes Nacionales, Rosario Pérez, y de Educación, Patricia Colarte.

Arduo trabajo

El rector del CFT Región de Valparaíso, Rodrigo Jarufe, comentó que "este es un edificio con una inversión pública que podrá albergar a 1.200 estudiantes, con 18 espacios para aulas y tallares prácticos. Es un regalo a la comuna, a la provincia y a la región. Ha sido un trabajo muy arduo que nos ha permitido estar hoy día ad portas de inaugurar esta sede para abrirla a la comunidad".

El subsecretario de Bienes Nacionales agregó que "hace tres años se generó la concesión de corto plazo que permitió comenzar la construcción de este edificio. Lo que estamos haciendo ahora es cumplir el compromiso que adquirimos el 2018, que es concretar la entrega de concesión a largo plazo, por 25 años. Estamos muy contentos de poder contribuir desde Bienes Nacionales al Ministerio de Educación, a los centros de formación técnica para seguir aportando al desarrollo de nuestro país".

El subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, destacó la agilidad con que ha trabajado esta institución. "Este centro de formación técnica es un ejemplo de lo eficiente que se pueden hacer este tipo de obras, de forma tal que los estudiantes de este CFT y la comunidad puedan gozar de esta infraestructura a corto plazo".

"Este CFT no fue el primero en implementarse, sin embargo, será el primero que podrá disponer de su infraestructura propia. Eso hay que relevarlo, hay todo un equipo de trabajo detrás, pero sin duda celebramos ese nivel de rapidez con que ha actuado este CFT", culminó.

Para diciembre

La fecha provisoria de entrega del edificio es para diciembre próximo. Tendrá 5.000 m2 construidos sobre un terreno de 3.300 m2 cuadrados.

Actualmente, la sede San Antonio imparte clases en Santa Lucía 242, Llolleo, donde se dictan las carreras técnicas de nivel superior Mecatrónica, Mantenimiento Industrial, Construcción, Gestión Logística y Gestión de Empresas.

El 2022 se sumará a la oferta académica la carrera Gestión Pública.

1.200 estudiantes albergará la sede San Antonio del CFT una vez que esté lista.

lsa
lsa
la concesión del terreno es por 25 años.
Registra visita

Con homenaje a las víctimas del covid dan inicio a Mes de la Patria

Las autoridades que participaron en el izamiento del pabellón patrio también hicieron un reconocimiento al personal de Salud y de las Fuerzas Armadas que ha luchado contra la pandemia.
E-mail Compartir

José Salgado Núñez

Cerca del mediodía de ayer se llevó a cabo el izamiento de la bandera nacional con el fin de dar inicio oficialmente al Mes de la Patria en la provincia de San Antonio,

La actividad republicana se desarrolló frente al edificio de la Delegación Presidencial Provincial de San Antonio en Barrancas, hasta donde llegaron civiles y representantes de las Fuerzas Armadas y de Orden e instituciones públicas, como Carabineros, Policía de Investigaciones, la Armada y el Ejército.

La delegada presidencial provincial (s), Valentina Stagno, valoró la instancia celebrada ayer señalando que "acabamos de presenciar una ceremonia tremendamente simbólica acá en esta plaza, frente a nuestra Delegación Provincial, donde hemos podido estar con nuestras Fuerzas Armadas y de Seguridad, dándole la bienvenida a este mes patrio, donde se nos acerca prontamente el 18 de septiembre, que es una fecha tremendamente importante para nuestro país".

Reconocimiento

Stagno puntualizó que "es por ello que el día de hoy (ayer) se hizo una simbólica y solemne ceremonia en donde también quisimos honrar y homenajear la ardua y gran labor que han hecho funcionarias y funcionarios de la Seremi de Salud, de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad en lo que ha sido la lucha constante y diaria, hace más de un año, en contra del covid-19. Y queremos rendir también un sentido homenaje a todos quienes han fallecido (265 personas) producto de esta pandemia".

La delegada presidencial (s) destacó que desde la Delegación Presidencial "hemos estado siempre a disposición no solo de quienes han estado en la primera línea haciendo esta noble y gran labor, sino también al servicio de la comunidad".

"Nos ha costado mucho estar como estamos, por eso hacemos un llamado a que este 18 sea seguro y seamos súper estrictos con el respeto a todas las normas sanitarias, puesto que esta pandemia no ha terminado", subrayó Valentina Stagno.

El director de la Escuela de Ingenieros Militares de Tejas Verdes, coronel Juan Esteban Retamal Valenzuela, por su parte, hizo "un reconocimiento a todos esos jóvenes, hombres y mujeres, tanto de nuestra institución como de la salud y de varias otras instituciones, que han estado realizando un constante trabajo y esfuerzo para controlar esta pandemia que aún nos afecta, siendo destacados por su abnegación y entrega".

"Nos ha costado mucho estar como estamos, por eso hacemos un llamado a que este 18 sea seguro y seamos súper estrictos con el respeto a todas las normas sanitarias",

Valentina Stagno,, delegada presidencial

jose salgado
jose salgado
representantes de distintas instituciones de orden y seguridad participaron en el acto.
el mes de la patria comenzó oficialmente.
Registra visita