Conexiones clandestinas tienen a población El Carmen con problemas en suministro de agua
Desde fines de la semana pasada el servicio presenta intermitencias, falta de presión y cortes que han alterado la vida de los pobladores.
En la calle Las Amapolas las vecinas y vecinos se aburrieron de los sucesivos cortes de agua, intermitencia en el servicio y baja presión del suministro, que desde hace casi una semana vienen sufriendo sin que hasta ahora sepan cuáles son las causas de este problema y, lo más importante, cuándo se resolverá.
La señora Rosa Reyes, por ejemplo, reclamó que todo partió "antes del Año Nuevo, el día 31 empezamos con estos problemas. El agua a ratos no sale, llega un rato y se corta, después sale un hilito de agua que no alcanza ni para hacer funcionar la máquina para lavar la ropa. Llevamos días así y nadie nos responde, de hecho ahora están viniendo a dejar el agua en un camión porque no hay presión ni siquiera para lavar la loza".
En la misma calle Las Amapolas vive Maribel Jeria, quien en conversación con El Líder contó que en el sector llevan "como 4 días sin agua, a ratos sale un hilito de agua pero con eso no se puede lavar la loza, ni bañarse tampoco, es un problema que nos tiene a todos mal. Cuando pasó el camión dejando agua tuve que juntar toda el agua que pude para poder tener en el día porque tampoco sabemos cuánto va a durar esto, cuánto tiempo más vamos a estar sin agua ya que igual que a mis vecinas a mi tampoco nadie me ha dado una respuesta".
En la casa de la esquina, casi al llegar a Manuel Bulnes, está la casa de Francisca Cartagena, quien a nombre de sus vecinas reclamó que "llevamos varios días con intermitencia en el suministro de agua, porque hay varias horas del día en las que simplemente no tenemos agua y como a las cinco, seis de la mañana tenemos que juntar un poco de agua para tener el resto del día porque sabemos lo que va a pasar porque a esta hora (mediodía) sale apenas un hilito de agua, e incluso a veces sale el agua sucia".
Según Francisca "muchas vecinas y vecinos hemos llamado a Esval haciendo ver el problema que estamos atravesando, pero solamente nos dan un número de atención, o un número de reclamo y ninguna solución y lo que nosotros necesitamos en nuestra población es que nos digan qué es lo que está pasando con el agua porque hay personas que llevan más de veinte años viviendo en este sector y nunca había pasado una cosa como esta".
Lo peor, reclama esta vecina, es que "no nos han dado ninguna explicación, las líneas están copadas y han dicho que se está trabajando en resolver el problema, pero resolver qué, si ni siquiera sabemos qué es lo que está causando todos estos problemas que estamos teniendo y cada día que pasa la situación se vuelve un poco peor. Nosotros pagamos el agua, nos cobran una serie de cosas por un servicio que hoy día no nos están entregando".
Luz Becerra, afirmada en sus muletas, salió a la calle para sumarse a sus vecinas y reclamar que "en la calle Los Delfines también estamos teniendo este problema del agua que se corta o que no tiene la presión suficiente para hacer funcionar un calefón o la lavadora porque es apenas un hilito que ni siquiera alcanza para lavar la loza. Aquí hay muchos adultos mayores y personas como yo, con dificultades para desplazarse, que igual que todos nuestros vecinos necesitamos el agua y por eso es urgente que nos resuelvan este problema".
Causas del problema
Aunque nadie lo dice frontalmente para no entrar en controversias con quienes ahora son sus vecinos, los pobladores de El Carmen saben que muchos de estos problemas tienen su origen en los arranques irregulares que se hacen desde las tomas para "colgarse" del agua.
De hecho fuentes de El Líder relacionadas con este tema confirmaron que los cortes comenzaron en estos días, porque coincidentemente personas de Santiago que tienen sitios tomados llegaron a los campamentos del cerro Centinela a pasar la temporada de verano y por lo tanto han aumentado los arranques irregulares desde las cañerías de Esval en el sector.
Sobre este tema Alejandro Romero, subgerente zonal (s) de Esval, dijo a Diario El Líder que lamenta "la situación que ha afectado en los últimos días a nuestros clientes del sector de cerro Alegre. Estas intermitencias, que hemos enfrentado con diversas maniobras para mantener la continuidad del suministro, se originan en las conexiones clandestinas de más de mil viviendas que se han instalado de manera irregular en la zona. Esto afecta la calidad de nuestro servicio y también la estabilidad del sistema de distribución de agua potable para toda la comuna, producto de los daños que se generan a la red por la intervención de terceros. Estas conexiones no son autorizadas por Esval, y al momento de fiscalizar por nuestros equipos, los trabajadores han sido agredidos".
El subgerente zonal de Esval además confirmó que se ha "informado de esta situación a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, así como a las autoridades provinciales y comunales, con el fin de avanzar hacia una solución integral que no perjudique el abastecimiento de más de 30 mil hogares en San Antonio".
"Estas conexiones no son autorizadas por Esval, y al momento de fiscalizar por nuestros equipos, los trabajadores han sido agredidos",
subgerente Esval, Alejandro Romero


