Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Vecinos de Quinta Placilla se cansaron de falta de seguridad en sitios eriazos

Pobladores dicen que los terrenos se han convertido en verdaderas guaridas de delincuentes.
E-mail Compartir

Juan Olivares Meza

La señora Juana Vera vive en una de las casas frente al terreno eriazo entre las calles Gregorio Mira y Desiderio Soto de la población Quinta Placilla y la noche del martes recién pasado, como muchos de sus vecinos, vio aterrada como el incendio de uno de los rucos se propagó hacia un enorme pino que amenazó con traspasar el fuego hacia las casas.

Con las llamas ya extinguidas y las marcas del fuego sobre el enorme árbol la vecina relata que pasaron "un susto terrible. Yo vivo aquí frente y vi cómo se prendía este pino, las llamas se veían enormes, fue mucha la angustia porque en un momento pensé que el fuego agarraría las casas y se iba a quemar todo ya que saltaban las ramas encendidas por encima de las casas. Es urgente que quienes tienen que hacer algo lo hagan pronto, porque llevamos años con problemas en estos sitios abandonados donde se refugian personas que usan el robo como herramienta de subsistencia".

Además de la señora Juana Vera González, recorren el sitio eriazo la presidenta de la junta de vecinos de Quinta Placilla, Jeanette Baeza Sandoval, y el conocido dirigente vecinal Juan Álvarez, víctima hace algunas semanas del saqueo de su casa mientras dormía con su familia.

"Lo que pasa es que al estar todo este terreno abierto llegan a este lugar personas de cualquier parte que no tiene donde vivir, generalmente vienen de Santiago, y al estar todo esto abandonado y oscuro se presta para delincuencia. Todo este sector se ha vuelto muy peligroso para la gente que pasa por aquí a comprar al centro de San Antonio, muchas mujeres que vuelven del trabajo en la tarde. Ahora ocurrió este incendio no pasó a mayores porque los bomberos llegaron rápido a controlarlo", comentó Jeanette Baeza.

Falta de voluntad

La presidenta de la junta de vecinos lamentó también que "los dueños de estos terrenos no tienen ninguna voluntad de cerrarlos, menos limpiarlos y por eso se arman estos rucos. Ahora se quemó uno y el otro que había lo desarmaron porque llegaron los carabineros el día del incendio a empadronar a las personas que estaban aquí, pero no se van a demorar nada en armar otro de nuevo y de todo eso pagamos las consecuencias quienes vivimos aquí, porque al mismo vecino Juan (Álvarez) se le metieron a la casa de madrugada y le robaron sus cosas, entonces no sabemos qué tiene que pasar para que se haga algo con toda esta inseguridad que tenemos en esta población".

Lo peor de todo es que los incidentes de inseguridad dejaron de ser hechos aislados, ya que las situaciones de riesgo se han repetido y según los propios pobladores, Quinta Placilla dejó de ser el barrio tranquilo de antaño.

"La noche que ocurrió el incendio salieron todos los vecinos y la verdad es que aquí el sentimiento era de mucha indignación porque esto lo venimos avisando hace tiempo, llevamos muchos meses advirtiendo a la municipalidad, la Delegación Presidencial y carabineros lo que está pasando. Hemos salido varias veces en el diario reclamando porque estamos desprotegidos porque nadie fiscaliza, pedimos patrullajes y llegan dos horas después, no sabemos qué tiene que pasar para que nos escuchen", reclamó Juan Álvarez.

Respuesta municipal

La respuesta a la preocupación de los vecinos de Quinta Placilla que llevan varios meses reclamando por una solución al problema de inseguridad que causan los sitios eriazos entre las calles Gregorio Mira y Desiderio Soto, llegó de parte del director de Seguridad Pública de la municipalidad de San Antonio Cristhian Guerra, quien dijo a Diario El Líder que "en relación a los últimos hechos que han estado vinculados a delitos y algunas inseguridades en el sector, los vecinos nos han informado nos han puesto al tanto de esta situación, sin embargo, nosotros hemos venido trabajando en el sector desde hace un par de semanas haciendo fiscalizaciones a través del área de inspección municipal porque queremos ir regularizando el territorio, entendiendo que hay aquí focos donde se juntan personas en horas de la noche y ocurren cosas como el incendio de hace algunos días".

El director de Seguridad Pública agregó que en este terreno "son dos roles, por lo tanto serían dos dueños que tienen que cerrar estos sitios y mantenerlos limpios y como municipio estamos llevando adelante esa acción y por otro lado vamos a reunirnos con los vecinos para armar un trabajo colectivo y generar un coproducción de seguridad entre el municipio y quienes viven en este sector para disminuir la sensación de inseguridad, tomando acciones concretas con los temas que preocupan a los vecinos".

"No sabemos qué tiene que pasar para que se haga algo con toda esta inseguridad que tenemos en esta población",

Jeanette Baeza.

lsa
lsa
pie de Los vecinos con el director de Seguridad Pública Cristhian Guerra.
El incendio de un ruco aterró a los vecinos.
Registra visita