Seremi de Gobierno explicó las medidas económicas anunciadas por el Presidente
"Nos estamos haciendo cargo de las urgencias de las familias", aseguró María Fernanda Moraga.
El Presidente Gabriel dio a conocer siete nuevas medidas, con las cuales el gobierno busca mejorar las condiciones de vida de los chilenos y chilenas, además de generar soluciones que sean un alivio para las familias chilenas. Estas nuevas medidas tienen un monto de US$2.000 millones.
En esta línea, la seremi de Gobierno en la región, María Fernanda Moraga, señaló que "con el anuncio de estas siete nuevas medidas, el gobierno busca fortalecer el paquete de ayuda social que va en directo beneficio de las personas y las familias, sabiendo lo complejo del momento que vivimos en términos económicos y del alza en los costos de vida. Es un tema que nos afecta a todos y todas y por ello, como gobierno, nos estamos haciendo cargo, con determinación y con sentido de urgencia"
Según indicó la vocera regional "las nuevas medidas vienen a complementar los anuncios y proyectos que hemos anunciado en materia de seguridad social y económica, los cuales permiten mejorar las condiciones de vida de las personas como el alza del sueldo mínimo, que desde enero sube a 410 mil pesos, el plan Chile Apoya con más de 25 medidas, el bono invierno y el copago cero con atención gratuita para los usuarios de Fonasa, entre otros"
La autoridad explicó que las nuevas medidas son el aumento del bono marzo a 120 mil pesos, beneficiando a cerca de tres millones de personas. Se creará el "bolsillo familiar electrónico", con una transferencia estatal de $13.500 pesos mensuales por carga, que viene a reemplazar el aporte a la canasta básica de alimentos y que se busca sea de manera permanente. También dentro de los anuncios realizados por el mandatario, se anunció el convenio de rebaja de medicamentos y convenios directos con farmacias, lo que permitirá aumentar de 2700 a 6900 los medicamentos con descuentos.
Respecto al aumento del bono marzo, la vocera indicó que "la propuesta de aumentar a 120 mil el aporte del bono durante el mes de marzo, será parte del debate en el Congreso nacional en dónde esperamos que los parlamentarios lo aprueben, lo que permitirá aumentar significativamente el monto del bono, medida que para nuestro gobierno significa hacernos cargo de las urgencias de las familias"
Otras de las medidas son la ampliación del programa de alimentación escolar (PAE) a 50 mil niños y niñas. También se anunció la extensión de las postulaciones al IFE laboral y al subsidio protege para la creación de 600 mil nuevos empleos. Finalmente el ejecutivo anunció la implementación de un programa de garantías especiales estatales de 50 mil millones de pesos para créditos en el sector de la construcción.

