Luego de tres años de suspensión, hoy vuelve en grande el Carnaval de Verano
La fiesta parte a las 17 horas frente a la Delegación Provincial. Participarán siete murgas y comparsas de la comuna.
Luego de tres años de espera, hoy vuelve el Carnaval de Murgas y Comparsas a las calles de San Antonio.
El tradicional evento veraniego estuvo suspendido en 2020, 2021 y 2022, entre otras razones, por las restricciones impuestas por la autoridad sanitarias para evitar la propagación del covid-19.
La versión 2023 tendrá dos jornadas a partir de las 17 horas. Además de hoy, habrá una segunda presentación el domingo 19.
Ambas serán en avenida Barros Luco, frente a la Delegación Provincial de San Antonio.
Participarán los sectores de Cerro Alegre, Villa Las Dunas, Cerro Arena, Los Hechiceros de Lo Gallardo, Cerro Placilla, Bellavista Brasil y Barrio Chino.
El evento es una gestión propia luego de que el Concejo Municipal de San Antonio rechazara la contratación de la empresa Aguja Creativos SPA, que ganó la licitación para producir el Carnaval de Murgas y Comparsas de San Antonio
De esta forma, tendrán una gran cantidad de artistas en un escenario preparado frente a la mencionada repartición pública.
También habrá una transmisión por internet en Facebook.
Artistas
Entre los artistas confirmados está UllbriXx, quien tiene cerca de 30 mil seguidores en TikTok, el ranchero Alexander Cabrera y la agrupación La Ilusión del Norte.
A ellos también se suma la música de Potros del Litoral, Jacqueline Campos y DJ Kanon.
Contará con la animación de Jonathan Segura.
Para el domingo 19 de febrero por ahora está confirmado El Clan Imparable, la sonora Barlovento y Salsa Callejera.
Noelia Silva, organizadora del Carnaval y presidenta de la Comparsa Cerro Arena, explicó que la fiesta será "frente de la plaza de Barrancas. Ahí va estar instalado el murgódromo para que puedan ver el pasacalle que circulará desde la calle Cuatro Sur hasta Uno Sur".
Recordó que "en vista y considerando que el Concejo Municipal rechazó el contrato con la productora que iba a realizar el Carnaval, ya que se había excedido en el monto aprobado, y debido a que el municipio no tenía una segunda alternativa, al final las mismas organizaciones decidimos igual realizar este evento que ya es parte de nuestro patrimonio y cultura".
Señaló que "como teníamos los trajes listos, obviamente no podíamos dejar que este lindo evento se perdiera. Es así que desde las siete agrupaciones decidimos seguir adelante con la producción".
La organizadora indicó que "a través de las redes sociales varias personas se sumaron a nuestra iniciativa, y ahora contamos con cuatro productoras (Sonido HP Profesional, Alent Multioulet y Producciones SPA, Andrés Producciones y Audiomay Producciones) y varios artistas locales confirmados para el evento que se desarrollará este domingo (hoy)".
"Queremos también agradecer a la delegada Caroline Sireau, quien nos ha ayudado mucho con el tema de garantizar la seguridad para la jornada. El cierre de la calle, como se dijo, estará a cargo del municipio, así que la invitación es a pasarlo bien este domingo", dijo finalmente Noelia.
AYUDA
Entre las 17 y las 20 horas, la organización del Carnaval de Verano y la Delegación Presidencial Provincial de San Antonio estará reuniendo donaciones para ir en ayuda de las víctimas de los incendios del sur de Chile.
Recibirán alimentos no perecibles de todo tipo, y útiles de aseo como pañales desechables, shampoo, jabón, toallas higiénicas, toallas húmedas, papel higiénico, afeitadoras, entre otros.
Toda la ayuda que sea recibida ese día, será destinada a los damnificados por los incendios del sur del país.
La delegada presidencial Caroline Sireau manifestó que "queremos invitar a todos quienes vayan a acompañar el Carnaval, a ver el pasacalle que van a realizar las murgas y comparsas de nuestra comuna, a que puedan colaborar con útiles de aseo y también alimentos no perecibles para poder ayudar y apoyar a quienes hoy más lo necesitan que son las familias del sur de Chile afectadas por los grandes incendios".
"La invitación es a que lo podamos pasar bien de manera segura y que además podamos ser solidarios con las familias del sur del país", recalcó la autoridad provincial.
"Como teníamos los trajes listos (...) desde las siete agrupaciones decidimos seguir adelante con la producción",
Noelia Silva,, organizadora del Carnaval y presidenta de la Comparsa Cerro Arena,


