Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Informan a la comunidad de obras en calle Copiapó

E-mail Compartir

El Programa Participación Ciudadana (PAC) del municipio de San Antonio se desplegó en el territorio para conversar con los vecinos y vecinas acerca del proyecto "Reposición y construcción de veredas calle Copiapó", con el fin de conocer las opiniones, dudas y reclamos sobre este.

"Como alcaldía es súper importante generar instancias para informar sobre los proyectos y, sobre todo, dar el espacio a que la comunidad haga llegar sus comentarios, porque estas iniciativas tienen directa relación con sus vidas. En general hubo una muy buena acogida de la población que vive en lugar, ya que por fin podrán transitar por el sector de manera segura", señaló Julián Hernández, profesional de PAC.

Esta reposición y construcción de veredas se suma a las intervenciones en calle Sanfuentes, calle Ocoa (acceso a escuela Villa Las Dunas) y calle Angamos, proyectos financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local (Fril) del Gobierno Regional de Valparaíso por un monto total de $216.494.703 y que fueron adjudicados por la empresa AC Y DP Ingeniería y Construcción Limitada.

imsa
imsa
los equipos en terreno.
Registra visita

Puente mecano de El Quisco tendrá muros de protección para humedal

El MOP informó que se adicionaron obras complementarias para proteger el estero.
E-mail Compartir

Crónica

El Ministerio de Obras Públicas informó que en cuatro frentes simultáneos de trabajo avanzan las obras del puente mecano en El Quisco, que se está habilitando como bypass al puente Seminario que "debió cerrarse al tránsito tras presentar graves fallas estructurales", según la cartera.

El seremi de OO.PP., Yanino Riquelme, llegó hasta las faenas de habilitación de esta ruta alternativa, junto al alcalde de El Quisco José Jofré y al director regional de Vialidad, Daniel Díaz.

Las autoridades vieron en terreno el avance de los trabajos que permitirán un traslado expedito de la comunidad que ha visto aumentar los tiempos de viaje por el cierre del viaducto.

El seremi del MOP explicó que ha sido necesario implementar obras adicionales para proteger el estero.

"Se está trabajando a full con las obras de la instalación del puente mecano que ya está acá, con todas sus piezas; estamos en el proceso de armado y también en construcción de las bases para poder instalar el puente y sus accesos. Hemos estado revisando en conjunto con el director de Vialidad y con el alcalde y las obras van dentro de lo programado, tenemos algunas obras adicionales producto de la contención que se nos exigió para contener el material y evitar su caída al lecho del estero y del humedal que hay en esta zona. Esto nos va a significar algunos días adicionales de trabajo pero estamos trabajando dentro de lo que hemos ofrecido y prometido a la comunidad; estamos trabajando en turnos día y noche para poder habilitar el paso y esperamos que esto sea dentro de la segunda quincena de marzo", explicó el seremi.

El alcalde de El Quisco informó que estuvo en reunión con el subsecretario de OO.PP., José Andrés Herrera para conocer los avances de la obra. "Nosotros seguimos respaldando para que se terminen las obras y para que quede un buen puente mecano porque va a estar cuatro o cinco años por lo menos hasta que esté construido el nuevo puente y para eso hay que estar unidos, hay que trabajar juntos", manifestó la autoridad edilicia de El Quisco.

La Dirección Regional de Vialidad está avanzando en la construcción del puente, con equipos de profesionales de la Unidad de Puentes del Nivel Central, de acuerdo a lo explicado por el director regional. "En estos momentos nos encontramos trabajando tanto en la cepa de fundación para el apoyo del puente mecano como en los muros de contención para sostener el material de relleno. Se va armando y se va a ir desplazando de norte a sur hacia el estero Totoral; en este momento estamos con tres a cuatro frentes de trabajo en fundaciones del muro de contención, armado del puente y pavimentos de acceso" informó.

El puente mecano

El puente mecano es un puente semipermanente, bidireccional y tiene una pasarela peatonal y de ciclistas adosada, va a ser para tránsito de vehículos livianos, buses de locomoción colectiva y también para vehículos de emergencia, los vehículos de más pesados van a seguir transitando por el desvío habilitado actualmente Cabe recordar que el Puente Seminario presenta serios problemas estructurales, como fundaciones a la vista. Tras los análisis de mecánica de suelo y geotecnia y se determinó que debía ser cerrado.

MOP
MOP
hace unos días el MOP adelantó que el puente mecano estaría listo el 20 de marzo.
Registra visita

Realizaron conversatorio sobre igualdad de género

E-mail Compartir

Diversas son las actividades que se están realizando en San Antonio en el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer.

Una de ellas fue el conversatorio "Igualdad de Género y Educación Técnico Profesional: ¿Cómo avanzar hacia la igualdad sustantiva" actividad organizada conjuntamente por la Municipalidad de San Antonio, la Subsecretaría de Educación Superior y el CFT Estatal Región de Valparaíso.

La actividad realizada en el Museo de Historia Natural e Histórico de San Antonio tuvo como objetivo entregar orientaciones y abrir un espacio de reflexión en torno al género e inclusión, avanzar en el logro de la equidad e igualdad de género en la formación TP, así como de la inclusión educativa y laboral.

Presente en el conversatorio estuvo Pamela Sáez, directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de San Antonio, quien dijo que "se abordaron temas importantes que requieren conversación y reflexión para seguir avanzando en las brechas que tenemos las mujeres".

Imsa
Imsa
fue en el CFT estatal.
Registra visita