Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Frente de mal tiempo afectará a la zona central durante siete días

Precipitaciones comenzarían este fin de semana y están asociadas a un sistema frontal proveniente del sur.
E-mail Compartir

Crónica

Aún no es tiempo de guardar los paraguas ni mucho menos la ropa más abrigada. Claro, porque los especialistas anuncian un nuevo sistema frontal para la zona central del país, incluida la provincia de San Antonio, que comenzaría este fin de semana y se extendería durante siete días.

Según señaló el meteorólogo y docente de la Escuela de Ciencias del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Pucv), Miguel Fernández, "en los próximos días existiría una alta probabilidad de que se registren precipitaciones en la zona central y estas se extenderían por aproximadamente una semana".

Para el especialista, "estas precipitaciones se estarían concentrando principalmente en las zonas cordilleranas y precordilleranas, extendiéndose eventualmente hacia la zona costera".

"Las lluvias serían parte de un sistema frontal proveniente desde el sur. Se estarían proyectando precipitaciones para la zona central entre los días 1 y 7 de septiembre", afirmó el académico.

Fernández aclaró que si bien la duración del frente de mal tiempo se mantendrá durante varios días, el nivel de agua caída será menor al que dejó el paso del anterior evento climático, que tuvo su mayor intensidad el pasado martes 22 de agosto. En el caso de la provincia de San Antonio, el sistema provocó desbordes de esteros y ríos que generaron importantes inundaciones en sectores como San Juan, en la comuna de San Antonio, y zonas rurales de Santo Domingo, como Las Salinas, donde varias viviendas quedaron inundadas.

"Es probable que las precipitaciones no se produzcan de forma continua. Durante este evento se espera en la región de Valparaíso un acumulado entre 10 y 15 milímetros, mientras que en la Región Metropolitana entre los 15 y 25 milímetros, con mayor intensidad en las zonas precordilleranas".

El meteorólogo recalcó que se trata de un pronóstico que abarca varios días y va ir evolucionando poco a poco a medida que el tiempo vaya avanzando.

15 milímetros, como máximo, se espera que caigan en la región con el nuevo sistema frontal que se avecina.

22 de agosto pasado ocurrió el último evento climático que provocó varias emergencias en la zona.

agencia uno
agencia uno
la última lluvia generó estragos en la calle sótero del río de San Juan.
Registra visita

Comenzó la ayuda para las familias damnificadas por las inundaciones que dejó el último temporal

E-mail Compartir

La ministra de Desarrollo Social y Familia Javiera Toro Cáceres confirmó que el miércoles comenzó la entrega de ayudas tempranas a las familias damnificadas por el sistema frontal que afectó a la zona centro sur del país la semana pasada.

La autoridad informó que su cartera inició los primeros pagos del Bono de Recuperación, puntualizando que las transferencias directas se realizaron a una "primera nómina, que incluye a mil 924 personas. Con funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social y de los municipios hemos seguido aplicando la ficha Fibe, por lo que estamos trabajando para que de ahora en adelante se realicen dos cortes semanales para poder hacer dos pagos por semana. Por lo tanto, en la medida en que se aplique la ficha Fibe, se van a ir sumando más personas a esta nómina".

La ministra explicó que "son bonos que tienen distintos montos, según el nivel de daño de las viviendas y de los enseres, y estos pueden ir desde los $375 mil, hasta un millón y medio de pesos. El beneficio es para las personas y familias que tengan daños en sus viviendas y en sus enseres. Además, a las personas que tienen daños leves en sus viviendas y que pueden ser reparados o autorreparados, se les va a entregar otro beneficio que es el Bolsillo Electrónico para ser usado en la compra de materiales".

damnificados en san juan.
Registra visita

Hampones roban en sede vecinal que está siendo remodelada

E-mail Compartir

Indignados e impotentes están los residentes de la Villa Pacífico de Llolleo luego de que delincuentes perpetraran un cuantioso robo en la sede social de la población, que actualmente está siendo remodelada para que los vecinos puedan sacarle un mejor provecho.

El delito quedó al descubierto en horas de la madrugada, cuando los antisociales reventaron la chapa de la puerta principal del recinto social.

Los hampones escaparon del lugar cargando diversas herramientas que utilizaban los maestros que están trabajando en las obras de mejoramiento.

Los afectados avaluaron lo sustraído en más de un millón de pesos, mientras que carabineros acudieron a la sede para recibir la denuncia y comenzar las primeras diligencias.

Los vecinos reclamaron que este hecho se suma a otros "robos hormiga" que sufrieron al menos dos viviendas, desde donde los ladrones también huyeron con herramientas y otras especies de valor.

Registra visita