Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Alcalde pide fuertes sanciones para quienes infrinjan cordones sanitarios

Omar Vera, al igual que los otros jefes comunales de la provincia, solicitó al Gobierno que se decrete cuarentena obligatoria en la zona.
E-mail Compartir

Crónica

"Hay gente que viene a nada, viene a hacer picnic o de vacaciones", sostuvo con molestia el alcalde de San Antonio Omar Vera, para explicar el motivo de la puesta en funcionamiento de los controles sanitarios que se han implementado, desde hace tres semanas, en diversos puntos no sólo de la comuna puerto, sino que a lo largo de la provincia.

"Quiero hacer presente que la comuna y el municipio de San Antonio, además de llevar tres semanas de trabajo ininterrumpido en nuestro sistema de salud, también hace tres semanas que estamos con un cordón sanitario en el sector de la Autopista del Sol, a la altura del sector de Leyda, evitando y devolviendo a aquella gente que viene a hacer nada, a hacer picnic, a vacacionar. También hace dos semanas tenemos un control sanitario en el sector de Pelancura", indicó el edil de San Antonio.

De todos

Al mismo tiempo, Omar Vera recalcó que el requerimiento de instaurar una cuarentena obligatoria o un cordón sanitario no surgió solo de él, sino que es una propuesta de todos los alcaldes de la provincia con el objetivo común de resguardar la salud de los vecinos.

"Desde hace bastante rato, en forma individual y a través de distintas organizaciones que agrupan a los municipios, le hemos pedido a las autoridades de gobierno cuarentena y cordón sanitario para la comuna y provincia de San Antonio. De tal manera de evitar el ingreso de la gente de Santiago, que viene a su segunda o tercera vivienda. Necesitamos que esa gente se quede en Santiago, en su casa primaria, y evite contaminar a la gente de San Antonio y del Litoral".

Agregó que el Gobierno les confirmó a los alcaldes de la zona que en los próximos días habrá un control sanitario en todos las salidas de la capital. "Los seis alcaldes de la provincia hemos insistido en que se deben tomar las medidas del caso. Nos parece bien lo del control sanitario en las salidas de Santiago, pero esperamos que sea estricto. Queremos que se sanciones con fuerza a aquellos que infringen estas normas".

"Desde hace bastante rato (...) hemos pedido a las autoridades de Gobierno cuarentena y cordón sanitario para la comuna y provincia de San Antonio",

Omar Vera,, alcalde de San Antonio

2.066 personas que pretendían entrar a la provincia fueron devueltas a la Región Metropolitana el fin de semana pasado.

3 semanas lleva funcionando el cordón sanitario en la Autopista del Sol.

lsa
lsa
los controles sanitarios se han intensificado en los últimos días en las vías de ingreso a la provincia.
Registra visita

Puerto San Antonio inicia sanitización de las postas rurales de la comuna

E-mail Compartir

La Empresa Portuaria San Antonio realizó una sanitización en las postas rurales de Agua Buena, Leyda y Malvilla. Lo anterior forma parte del segundo proceso de limpieza para prevenir la propagación del covid-19 y resguardar la salud de los habitantes de la zona, donde un gran número son adultos mayores.

Dicho proceso contempla siete recintos médicos rurales que serán sanitizados en los próximos días, plan que se suma a las acciones ya concretadas entre Puerto San Antonio, la Gobernación Provincial y el municipio.

"Estos son sectores vulnerables a la pandemia, están más alejados y hay más adultos mayores. Como empresa portuaria tratamos de colaborar en lo que podamos y en este momento nos enfocamos en las postas. También se trabajó en los Cesfam, hospital y principales calles de la ciudad, lo que fue muy agradecido por la comunidad", dijo el jefe de Valor Compartido de Puerto San Antonio, Miguel Aguirre Figueroa.

El ejecutivo acotó que siempre se "debe mantener el cuidado personal y usar los elementos de protección. Si puede, trate de permanecer en casa".

Claudia Muñoz, técnico en enfermería de la Estación Médico Rural de Agua Buena, agradeció la presencia de la empresa portuaria y sostuvo que "de esta manera tanto los profesionales como los usuarios pueden tener mayor seguridad. Se desinfectaron la recepción, baños, cocina. También damos gracias a la gestión de nuestra jefatura y a la presidenta de la junta de vecinos".

"Estos son sectores vulnerables a la pandemia, están más alejados y hay más adultos mayores",

Miguel Aguirre,, Puerto San Antonio

siete centros de salud rural serán sanitizados en los próximos días.
Registra visita