Así son los cambios del ranking ATP hasta final de año
La ATP anunció ayer tres grandes cambios para la conformación del ranking en lo que resta de temporada, afectada por el covid-19.
Así, el primer gran cambio es que hasta final de año se considerarán los 18 mejores resultados entre el periodo de marzo 2019 a diciembre de este año. El segundo es que ningún torneo entrará dos veces en ese conteo. Por ejemplo, el tenista que jugó en el US Open el año pasado y esté en esta edición, se considerarán los puntos del mejor de las dos versiones.
También los puntos que cada tenista sume este 2020 estarán considerados entre sus 18 mejores torneos "durante 52 semanas o hasta que el evento en cuestión sea celebrado de nuevo en 2021, aquello que ocurra primero".
El ranking está congelado desde el 16 de marzo y la medida, en concordancia con la ITF y los cuatro Grand Slam, busca, entre los aspectos destacados, "aportar estabilidad a los jugadores que no puedan o prefieran no competir en 2020 por motivos de salud o seguridad". "Premiar a jugadores que rindan a buen nivel tras la reanudación del circuito en 2020" y "conservar el principio de defensa de puntos semana a semana en 2021, manteniendo la movilidad de los jugadores en la clasificación".