Puerto sumó segundo camión escáner para la fiscalización de mercancías
Con esta nueva herramienta Aduanas espera aumentar las cifras que dejó el primer camión el año pasado, con 9 mil contenedores controlados.
El puerto de San Antonio tiene un nuevo camión escáner con una inversión de $3.200 millones, que le permitirá al Servicio Nacional de Aduanas fortalecer la fiscalización de mercancías con este segundo móvil que opera en el terminal.
El director de Aduana de San Antonio, Ángelo Vergara, explicó que esta adquisición es "un hito muy relevante, en la misma línea de fortalecer el servicio en base a la reforma tributaria que se implementó el año pasado y al plan del Estado para fortalecer los puertos, aumentar su gestión y combatir el tráfico ilícito de mercancía, además de permitir una mayor recaudación de derechos e impuestos". .
El director de Aduanas destacó que en "2024 aumentó ostensiblemente el escaneo en un 148 por ciento, de 3 mil contenedores subimos a 9 mil el escaneo eso sin perjuicio de los aforos físicos y las revisiones documentales. Además la cantidad de días trabajados del camión".
Y con la llegada de este nuevo camión espera "no solo mantener el número de 9 mil contenedores escaneados en un año con un segundo camión, si no que aumentar la cantidad de hallazgos y procedimientos del Servicio Nacional de Aduanas y de la Dirección Regional de la Aduana de San Antonio".
Además resaltó que el camión será operado por "una dotación importante de mujeres, tenemos un equipo de 9 mujeres incluida la jefa de fiscalización, que opera en el camión escáner".
Compromiso
La delegada presidencial provincial, Carolina Quinteros, manifestó que la llegada de esta nueva herramienta al puerto apunta a "reforzar nuestro llamado a la seguridad y ese compromiso se demuestra con la llegada de este segundo camión escáner que será un elemento importante para detectar cualquier tipo de mercancía peligrosa o ilícita que pueda ingresar al puerto San Antonio".
Por su parte, María Fernanda Moraga, seremi de Gobierno de la Región de Valparaíso, sobre la llegada del camión, dijo que "en los 3 años del Gobierno del Presidente Gabriel Boric estamos mostrando hitos en materias de seguridad, transporte, vialidad, obras que son para el buen vivir de los chilenos y los habitantes de la región de Valparaíso".
La seremi entregó detalles del camión escáner que llegó al puerto de San Antonio. "Nos encontramos con una inversión de más de 3 millones de dólares que se suman al escáner previo, es decir una inversión de 6 millones de dólares solamente en seguridad para el puerto San Antonio".
También explicó que el escáner "viene a reforzar la tecnología en materia de operatividad, de agilizar los procesos estratégicos de los operadores, pero también de cómo la seguridad es un derecho que se tiene que trabajar desde todas las instituciones colaborativamente. Acá trabajamos con el puerto, con el municipio y no solo con Carabineros y la Policía de Investigaciones, también con Aduanas y el SAG", describió la vocera de Gobierno en la región.
Y aportó que "el moderno vehículo será operado por un equipo integrado sólo por funcionarias de Aduanas y otras instituciones del Estado que están velando por la seguridad de todos y todas".
"Lo que se requisa el día de hoy acá es contrabando que después estará en nuestras calles y después puede aumentar los delitos, no solo en la provincia de San Antonio, sino que en sus alrededores y en la Región Metropolitana también", analizó la seremi respecto a la relevancia de contar con este segundo camión escáner en San Antonio.
3,2 millones de dólares se invirtieron en este segundo camión escáner para el puerto.