Dirigenta de funcionarios criticó el llamado a paro en la salud municipal
Presidenta de la Asociación Gremial aclaró que su organización no se plegó a movilización y afirmó que adhesión en la comuna es mínima.
El martes comenzó un paro de tres días convocado por la Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipal (Confusam) reclamando por la entrega de recursos por parte del Ministerio de Salud, problemas de conectividad y resguardo a la seguridad de los funcionarios de la APS.
La movilización se extenderá hasta hoy, pero en San Antonio no todas las asociaciones de funcionarios se plegaron al movimiento.
Así lo aclaró Marcela Jaque, presidenta de la Asociación Gremial de Funcionarios de la Salud Municipal de San Antonio. "No adherimos al paro, porque pertenecemos a otra confederación (Cotrasam) que no está llamando al paro, por la sencilla razón que nuestra confederación está en la mesa tripartita con el Gobierno y estamos llegando a acuerdos, por eso no nos vamos a parar".
Aseguró que "las demandas son las mismas, las dos confederaciones están trabajando en una mesa tripartita, pero la Confusam no se quiso sentar con nuestra confederación y el Gobierno y formó una mesa aparte".
La dirigenta sostuvo que "nos llama la atención que digan que el Gobierno no responde si a nosotros nos está respondiendo. Además este es un paro programado desde antes. No sé si son pitonisos que adivinan lo que va a pasar. Los paros obedecen a coyunturas", cuestionó.
Según Marcela Jaque este no era el momento para sumarse a una movilización, porque "la comuna viene saliendo de una situación compleja con la administración anterior y existe desconfianza de la comunidad respecto a la salud. Se expuso en un concejo, debemos tener cuidado".
La presidenta de la Gremial planteó que "este paro genera malestar en la comunidad y después los usuarios se desquitan con los funcionarios. Para manejar el tema de la violencia y los malos tratos se debe trabajar la conexión que tenemos con la comunidad. Evaluamos este riesgo y decidimos no pararnos".
Marcela Jaque aseguró que "el paro ha tenido una adhesión mínima. La Afusam tiene 251 socios y hay un poco más de 100 paralizados. Obstaculizaron la atención de los que estamos trabajando", denunció la dirigenta de un grupo de 160 funcionarios asociados a la Gremial.
De acuerdo a información que compartió la dirigenta con este medio el 27,1% de los funcionarios de la APS de San Antonio se sumó al paro.
"Se quiso hacer ver que había un movimiento masivo en los centros, pero no fue así. Los centros no deberían cerrar las puertas, esa fue la instrucción que se impartió para cumplir con los turnos éticos. Nos molestó que se entregara una información falsa a la comunidad, los centros estarán abiertos. Como funcionarios tenemos un deber ético con nuestros usuarios", afirmó la dirigenta.
Marcela Jaque recalcó que "no era el momento propicio para nuestra comuna. Las demandas son legítimas, no podemos decir lo contrario. Un llamado a paro es legítimo pero debe tener responsabilidad y siendo honestos con la comunidad, o si no no vamos a lograr la sensibilización, que es el objetivo de los paros", cerró.
3 días de paralización convocó la Confusam. En San Antonio una asociación se sumó.