SAG cuenta con moderno centro de inspección para carga agroexportadora
La subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, encabezó la inauguración de la nueva infraestructura construida por Puerto Columbo - D&C Group, destacando la colaboración entre los sectores público y privado.
En una ceremonia realizada en el terminal Puerto Columbo, en San Antonio, la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, junto a ejecutivos del Grupo D&C, inauguraron el "Primer Sitio de Inspección SAG", una moderna infraestructura que busca optimizar los procesos de fiscalización de la cadena agroexportadora chilena.
La iniciativa, única en su tipo a nivel nacional, fue financiada íntegramente por Puerto Columbo- D&C Group, con una inversión cercana a los 850 mil dólares.
El nuevo sitio contempla cuatro andenes de inspección para carga general, uno de ellos climatizado para productos refrigerados como carnes, fármacos y congelados. Además, incorpora un laboratorio para el trabajo de entomólogos, comedores, salas de reuniones y equipamiento especializado como grúas eléctricas y una grúa portacontenedores exclusiva.
"Este nuevo sitio de inspección tiene muy buenas condiciones logísticas y de operación, lo que va a permitir a los funcionarios del SAG hacer su trabajo de forma más eficiente y con mayor bienestar. Esperamos mejores resultados en volumen, gestión y eficacia, así como poder extender el estándar de un sitio como éste", destacó la subsecretaria Fernández.
Beneficios
El proyecto, además de modernizar las condiciones de fiscalización, permitirá segregar las áreas de atención de clientes y del SAG, brindando mayor privacidad y comodidad a los funcionarios, y reduciendo la presión en las faenas de inspección.
"Aquí ha habido equipos del SAG trabajando hace tiempo en coordinación para llegar a este momento. Este proyecto refleja la importancia de la colaboración público-privada en el desarrollo de la agenda agroexportadora", agregó la autoridad.
Desde el sector privado, la inauguración fue valorada como un avance estratégico en el posicionamiento del puerto y su oferta de servicios logísticos.
"Este es un hito para nosotros y va en línea con nuestro plan estratégico, enfocado en agregar valor a través de servicios que beneficien especialmente a los pequeños y medianos importadores", señaló Rodrigo Mancilla, gerente general de Puerto Columbo.
"Esperamos en una primera etapa inspeccionar entre 30 y 40 contenedores diarios, y operar con presencia permanente de funcionarios del SAG, lo que nos permitirá un rendimiento superior al de otros centros de inspección de la zona", añadió.
La nueva infraestructura ya fue presentada formalmente y se espera que obtenga la resolución para comenzar a operar dentro del mes de abril, fortaleciendo así la capacidad de respuesta del principal puerto de Chile frente a los crecientes desafíos del comercio internacional.
"Este nuevo sitio de inspección tiene muy buenas condiciones logísticas y de operación, lo que va a permitir a los funcionarios del SAG hacer su trabajo de forma más eficiente y con mayor bienestar",
subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández.
850 mil dólares fue la inversión realizada en la infraestructura para fiscalización.