Reanudan tronaduras en las obras de construcción de la variante San Juan
La Sociedad Concesionaria retomó las tronaduras en tramo del proyecto de la Ruta de la Fruta con autorización ambiental.
La Sociedad Concesionaria Ruta de la Fruta reanudó las de tronaduras controladas en la construcción de la variante San Juan, que es parte de la nueva Ruta de la Fruta. Según informó la empresa, estos trabajos cuentan con la autorización de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) y se desarrollan a más de 500 metros de zonas pobladas.
Según indicó la empresa, las explosiones seguirán estrictos protocolos de seguridad, incluyendo control de vibraciones, monitoreo de ruido y medidas de mitigación. "Estas actividades se llevarán a cabo de manera segura y conforme a la normativa vigente", aseguraron desde la concesionaria, que agregó que el avance del viaducto es parte fundamental del trazado que busca descongestionar el tránsito pesado en la zona del puente Lo Gallardo, entre Santo Domingo y San Antonio.
"La concesionaria continuará desarrollando sus operaciones con transparencia y colaboración permanente con las autoridades competentes, resguardando el bienestar de las personas y del entorno natural", agregó la compañía.
Comunidad
Desde la comunidad Altos de Santo Domingo, el vocero José Miguel Morales confirmó que hubo un monitoreo conjunto durante la última detonación. "Fue realizado tanto por la empresa encargada -a la cual se le brindaron todas las facilidades para operar- como por representantes de la comunidad bajo supervisión de la fundación Quebrada del Alto", explicó.
A juicio de los vecinos, esta última tronadura generó menor impacto. "La evaluación indicó que, debido a la distancia, la percepción del evento fue mínima y no generó molestias. Esta situación contrasta con detonaciones anteriores realizadas al frente de la parcelación, a mayor distancia, las cuales sí fueron percibidas con mayor intensidad", dijo.
Actualmente, en las zonas más cercanas a viviendas, la empresa utiliza maquinaria para remover roca. "Pese al ruido, se considera que estas medidas contribuyen a evitar impactos negativos en el entorno habitacional", añadió el dirigente.
Además, destacó que la SMA renovó la suspensión de tronaduras en un radio de 500 metros en torno a cualquier vivienda del sector, medida tomada por primera vez en febrero. "Esta resolución busca evitar posibles riesgos tanto para las comunidades cercanas como para el entorno", sostuvo.
Morales también enfatizó que "desde la SMA se ha recalcado que esta decisión no responde a un capricho, sino que obedece a la necesidad de contar con información técnica completa y adecuada que permita seguir adelante con las obras de forma segura y conforme a lo establecido".
Desde la comunidad señalaron que seguirán observando el desarrollo de las obras. "Nosotros como fundación seguimos enfocados en lograr que las obras generen el menor daño posible a la comunidad y a la fauna existente en el lugar. Para eso estamos trabajando en restaurar el ecosistema fraccionado en Altos de San Juan", concluyó.