En Cartagena lanzan programa nacional que lleva cultura a niños y adolescentes
El jardín Carita de Luna fue el punto de partida de "Acciona tu Barrio", iniciativa que busca potenciar el desarrollo emocional y creativo de niños, niñas y adolescentes mediante las artes.
Con globos, comparsa y caritas pintadas, niños y niñas del jardín infantil Carita de Luna de Cartagena encabezaron el lanzamiento nacional del programa "Acciona tu Barrio", iniciativa impulsada por la Subsecretaría de la Niñez como parte del Plan Integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes.
A nivel local, el programa se desplegará en la población José Arellano de Cartagena, donde un equipo de artistas y educadores trabajará con 40 niños, niñas y adolescentes a través de 12 sesiones pedagógicas enfocadas en las artes.
Estas actividades, de cuatro horas cada una, se realizarán durante un mes y medio aproximadamente, en espacios comunitarios.
Cultura a los barrios
"Lo que busca este programa es que los niños primero recuperen sus derechos y evitar vulnerarlos, pero, además, darle acceso al derecho a la cultura", señaló Carolina Quinteros, delegada presidencial provincial de San Antonio. "En este caso, llevar esta actividad a la población Arellano permite que tengan profesores y artistas que los van a guiar y explorar otras áreas de su vida", añadió.
Desde la subsecretaría de la Niñez, Verónica Silva explicó que "esto es parte de una iniciativa más grande que estamos trabajando desde el año pasado. Consiste en concentrar distintas actividades en barrios específicos, donde la comunidad, el municipio y otras instituciones trabajen en conjunto a favor de los niños del territorio".
El Ministerio de las Culturas también participa activamente del programa. Pablo Rojas, jefe del Departamento de Educación Artística, explicó que "más de 120 artistas de distintas comunas podrán trabajar procesos creativos con niños y niñas. Si no hay desarrollo en todas las dimensiones de la vida, no estamos cumpliendo con la integralidad de la persona".
Valoran
La alcaldesa de Cartagena, Lily Silva García, valoró la intervención en los barrios de la comuna. "Agradezco a todos quienes han tenido la voluntad de colaborar. Para nosotros, lo más importante es el bienestar de nuestros niños y niñas".
Rosalía Pérez, presidenta de la junta de vecinos de la población Arellano, expresó que "estoy contenta por todos los beneficios y talleres que han traído a la comunidad donde nací y me crié".
"Mientras más oportunidades haya para los jóvenes, mejor", concluyó.
La iniciativa también contó con la participación artística de la ONG El Canelo, uno de los puntos de cultura comunitaria de Cartagena.
40 niños de la población Arellano serán parte del programa a nivel local.